11.07.2015 Views

de una licenciatura estrictamente geográfica al ... - FedIcaria

de una licenciatura estrictamente geográfica al ... - FedIcaria

de una licenciatura estrictamente geográfica al ... - FedIcaria

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

secuencia para los contenidos <strong>de</strong> la ESO ( 12). I<strong>de</strong>as que fueron divulgadas en trabajos(Grupo Cronos-Grupo Asklepios, 1991; Grupo Cronos-Grupo Asklepios, 1992) incluidos enrevistas especi<strong>al</strong>izadas.Mientras se re<strong>al</strong>izaban t<strong>al</strong>es tareas, Cuesta-Guijarro-Luis-Rozada (1990, 1990a)hicieron comentarios críticos respecto a la posición concedida <strong>al</strong> área <strong>de</strong> Ciencias Soci<strong>al</strong>es enla actu<strong>al</strong> reforma educativa; cuestión sobre la que, si bien para el caso <strong>de</strong> la geografía,también reflexionaron Guijarro-Luis-Rozada (1990) y Guijarro-Gutiérrez-Luis (1992). Lasaportaciones hechas por A. Luis <strong>de</strong>s<strong>de</strong> fin<strong>al</strong>es <strong>de</strong> la década <strong>de</strong> los años setenta y lare<strong>al</strong>ización <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> investigación <strong>de</strong> Guijarro (1991, 1992) dieron como resultado laguía sobre la enseñanza <strong>de</strong> la geografía (Luis-Guijarro, 1992), utilizada como punto <strong>de</strong>referencia básico para otras aportaciones hechas <strong>al</strong> hilo <strong>de</strong> los seminarios mencionados(Asklepios, 1994a, 1994c).La puesta en práctica <strong>de</strong>l proyecto asklepiano <strong>de</strong> elaboración <strong>de</strong> materi<strong>al</strong>escurriculares originó la aparición <strong>de</strong> líneas temáticas en torno <strong>al</strong> ocio (Luis et <strong>al</strong>., 1993; Luis-Mañero, 1995) que ya tenían tradición (Luis, 1988e, 1989, 1990); las normas (Luis et <strong>al</strong>., 1993;Asklepios, 1995) ( 13); y las nuevas tecnologías (Luis-Mañero-Romero, 1993; Asklepios,1994b; Luis, 1994). A modo <strong>de</strong> síntesis, el proyecto y las líneas <strong>de</strong> trabajo -incluida tambiénla <strong>de</strong> la educación para el <strong>de</strong>sarrollo- fueron sintetizados por Luis (1995) en <strong>una</strong> ponenciaen la que, como <strong>una</strong> <strong>de</strong> las <strong>al</strong>ternativas posibles, se justificaba la elaboración <strong>de</strong> materi<strong>al</strong>escurriculares orientados hacia problemas <strong>de</strong> la vida cotidiana.4.3 Reforma educativa, materi<strong>al</strong>es curriculares y formación <strong>de</strong>l profesorado: elproyecto AsklepiosLa estrategia expositiva seguida hasta aquí ha puesto <strong>de</strong> relieve la antigüedad<strong>de</strong> nuestras preocupaciones educativas, e, igu<strong>al</strong>mente, los <strong>de</strong>sarrollos que han tenido lugara partir <strong>de</strong>l diagnóstico que <strong>de</strong>fendimos en nuestra tesis doctor<strong>al</strong> sobre los problemas queafectaban a la enseñanza <strong>de</strong> la geografía española.La conexión con el grupo Cronos agudizó en Santan<strong>de</strong>r la necesidad <strong>de</strong> crear<strong>al</strong>go similar, adoptando el nombre <strong>de</strong> Asklepios en homenaje <strong>al</strong> m<strong>al</strong>ogrado escritor12 ) Al igu<strong>al</strong> que otras, <strong>de</strong>bidamente reseñadas en nuestro Curriculum Vitae,esta aportación se re<strong>al</strong>izó durante cuatro años (1990-1993) <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>uno <strong>de</strong> los proyectos seleccionados en el Concurso Nacion<strong>al</strong> para laelaboración <strong>de</strong> Materi<strong>al</strong>es Curriculares, convocado por Resolución <strong>de</strong>la Secretaría <strong>de</strong> Estado <strong>de</strong> Educación <strong>de</strong> 31 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1990 (BOE <strong>de</strong> 1<strong>de</strong> marzo), que llevó por título Propuesta <strong>de</strong> elaboración <strong>de</strong>materi<strong>al</strong>es curriculares para el área <strong>de</strong> Geografía, Historia yCiencias Soci<strong>al</strong>es (Educación Secundaria).13 ) Con respecto a la dimensión <strong>de</strong> los v<strong>al</strong>ores habría que tener presentelas contribuciones hechas por un miembro <strong>de</strong> Asklepios y actu<strong>al</strong>doctorando nuestro, Antonio Martín Domínguez, <strong>de</strong>sarrollando <strong>una</strong> línea<strong>de</strong> trabajo que tiene su origen en un proyecto financiado por el CIDEen 1993 -"La formación soci<strong>al</strong> <strong>de</strong> ciudadanos críticos- y av<strong>al</strong>adoacadémicamente por quien esto firma. Véase, entre otras, MARTÍNDOMÍNGUEZ, A.: I<strong>de</strong>as prácticas para innovadores críticos. Sevilla,Díada Editoras, 1992, 85 págs.; ROJERO, F. F.; MARTÍN, A.: "Elconocimiento <strong>de</strong>seable", Signos, nº 5-6, Gijón, enero-junio, 1992,págs. 4-15. MARTÍN, A.; RUIZ VARONA, J. M.: "Educación intercultur<strong>al</strong>y enseñanza crítica <strong>de</strong> las ciencias soci<strong>al</strong>es: aprendiendo <strong>de</strong> laexperiencia", Revista <strong>de</strong> Educación, nº 307, Madrid, 1995, págs. 185-197.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!