11.07.2015 Views

de una licenciatura estrictamente geográfica al ... - FedIcaria

de una licenciatura estrictamente geográfica al ... - FedIcaria

de una licenciatura estrictamente geográfica al ... - FedIcaria

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CRONOLOGÍA TRABAJOS INVESTIGACIÓN Y TESIS DOCTORALESGIL DE ARRIBA, C.: Casas para baños <strong>de</strong> ola y b<strong>al</strong>nearios marítimos en el litor<strong>al</strong> montañés(1868-1936). El elemento marino en la génesis <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ocio region<strong>al</strong>es, 2vols. Trabajo <strong>de</strong> investigación dirigido por el Dr. A. Luis Gómez y presentado paraobtener la suficiencia investigadora en el Programa <strong>de</strong> Doctorado "Geografía,estudios rur<strong>al</strong>es y or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong>l territorio" -bienio 1989-91-, impartido por elDepartamento <strong>de</strong> Geografía, Urbanismo y Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong>l Territorio <strong>de</strong> laUniversidad <strong>de</strong> Cantabria. Santan<strong>de</strong>r, Departamento <strong>de</strong> Geografía, Urbanismo yOr<strong>de</strong>nación <strong>de</strong>l Territorio, Universidad <strong>de</strong> Cantabria, septiembre, 1991, 195 y 104págs.Publicado: Casas para Baños <strong>de</strong> ola y B<strong>al</strong>nearios Marítimos en el Litor<strong>al</strong> Montañés,1868-1936. Santan<strong>de</strong>r, Fundación Marcelino Botín-Universidad <strong>de</strong> Cantabria, 1992,268 págs.SAN PEDRO MARTINEZ, Mª A.: El turismo b<strong>al</strong>neario <strong>de</strong> interior. Génesis, esplendor y<strong>de</strong>ca<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> un espacio <strong>de</strong> ocio. El caso <strong>de</strong> Puente Viesgo (1796-1936), 2 vols.Trabajo <strong>de</strong> investigación dirigido por el Dr. A. Luis Gómez y presentado paraobtener la suficiencia investigadora en el Programa <strong>de</strong> Doctorado "Geografía,estudios rur<strong>al</strong>es y or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong>l territorio" -bienio 1989-91-, impartido por elDepartamento <strong>de</strong> Geografía, Urbanismo y Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong>l Territorio <strong>de</strong> laUniversidad <strong>de</strong> Cantabria. Santan<strong>de</strong>r, Departamento <strong>de</strong> Geografía, Urbanismo yOr<strong>de</strong>nación <strong>de</strong>l Territorio, Universidad <strong>de</strong> Cantabria, septiembre, 1991, 205 y 145págs.Editado: El b<strong>al</strong>neario <strong>de</strong> Puente Viesgo 1796-1936. Santan<strong>de</strong>r, Fundación MarcelinoBotín-Universidad <strong>de</strong> Cantabria, 1992, 170 págs.GUIJARRO FERNANDEZ, A.: El estatuto gnoseológico <strong>de</strong> la pedagogía y sus implicacionespara la formación <strong>de</strong>l profesorado. Trabajo <strong>de</strong> investigación dirigido por el Dr. A.Luis Gómez y presentado para obtener la suficiencia investigadora en el Programa<strong>de</strong> Doctorado "Formación <strong>de</strong>l Profesorado" -bienio 1990-91-, impartido por losDepartamentos <strong>de</strong> Educación <strong>de</strong> las Universida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Oviedo y Cantabria.Santan<strong>de</strong>r, Departamento <strong>de</strong> Educación, Universidad <strong>de</strong> Cantabria, septiembre,1991, 92 págs.Publicado parci<strong>al</strong>mente: GUIJARRO FERNÁNDEZ, A.: "De la epistemología a lasociología. La cara oculta <strong>de</strong> la pedagogía tecnológica", Contextos, vol. X, nº 19-20,1992, págs. 321-339.MAÑERO GARCÍA, F.: La utilización didáctica <strong>de</strong> la informática en las ciencias soci<strong>al</strong>es:diseño <strong>de</strong> un programa tutori<strong>al</strong> para el bachillerato sobre <strong>de</strong>sarrollo económico yespacios turísticos en España (1960-1990). Trabajo <strong>de</strong> investigación dirigido por elDr. A. Luis Gómez y presentado para obtener la suficiencia investigadora en elPrograma <strong>de</strong> Doctorado "Diseño y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l curriculum" -bienio 1991-93-,impartido por los Departamentos <strong>de</strong> Educación <strong>de</strong> las Universida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Oviedo yCantabria. Santan<strong>de</strong>r, Departamento <strong>de</strong> Educación, Universidad <strong>de</strong> Cantabria,marzo, 1994, 100 págs. (mecanografiado)Publicación parci<strong>al</strong>: MAÑERO GARCÍA, F.: "Informática y enseñanza <strong>de</strong> lasCiencias Soci<strong>al</strong>es. Un tutorio sobre economía y espacios turísticos em España (1960-1990) para el uso en el nuevo Bachillerato", Comunicación y Pedagogía, nº 127,Barcelona, septiembre, 1994, págs. 13-16.ROMERO MORANTE, J.: ¿Herramientas o cacharros?. Los or<strong>de</strong>nadores y la enseñanza <strong>de</strong>la historia en la Educación Secundaria Obligatoria. Trabajo <strong>de</strong> investigación dirigidopor el Dr. A. Luis Gómez y presentado para obtener la suficiencia investigadora en el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!