12.07.2015 Views

Cómo beneficiarse con las ideas de Rockefeller - Gazelles

Cómo beneficiarse con las ideas de Rockefeller - Gazelles

Cómo beneficiarse con las ideas de Rockefeller - Gazelles

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

18 MASTERING THE ROCKEFELLER HABITS (CÓMO BENEFICIARSE CON LAS IDEAS DE ROCKEFELLER)velocidad durante esta etapa, el capital líquido se <strong>con</strong>sumirárápidamente. A<strong>de</strong>más, es en esta etapa que la organización realizadistintos experimentos en pos <strong>de</strong> <strong>de</strong>scubrir cuál <strong>de</strong>berá ser su enfoque yposición <strong>con</strong>cretas en el mercado. Estos experimentos pue<strong>de</strong>n sercostosos.Cuando la organización supera los U$S10 millones, surgen presionesinternas y externas. A nivel externo, cada vez más competidoresadvierten la presencia <strong>de</strong> la organización. Los clientes solicitan preciosmás bajos a medida que <strong>con</strong>cretan más negocios <strong>con</strong> su organización.Al mismo tiempo, aumentan <strong>las</strong> complejida<strong>de</strong>s internas, que provocanel incremento más veloz en los costos en comparación <strong>con</strong> lafacturación. Son los factores que recortan el margen bruto <strong>de</strong> laorganización. Cuando el margen bruto disminuye unos pocos puntos,la organización carece <strong>de</strong>l dinero extra que necesita para invertir eninfraestructura como sistemas y capacitación <strong>con</strong>table, y la situación seagrava cuando la compañía supera los U$S25 millones. Resulta ahoraesencial que la compañía <strong>con</strong>serve una propuesta clara <strong>de</strong> valor en elmercado para evitar el <strong>de</strong>terioro <strong>de</strong> los precios. Simultáneamente, lacompañía <strong>de</strong>be simplificar y automatizar <strong>con</strong>stantemente los procesosinternos <strong>con</strong> el fin <strong>de</strong> reducir los costos. Las organizaciones capaces <strong>de</strong><strong>con</strong>cretar ambos factores observan el aumento <strong>de</strong> sus márgenes brutosdurante esta etapa <strong>de</strong> crecimiento.Al alcanzar los U$S50 millones en facturación, se espera que laorganización cuente <strong>con</strong> la experiencia suficiente y la posición en elmercado para pre<strong>de</strong>cir <strong>con</strong> precisión la rentabilidad. No significa que <strong>las</strong>ganancias no tuvieron un papel importante durante el proceso <strong>de</strong>crecimiento. En esta etapa, resulta más <strong>de</strong>cisivo que la organizaciónpueda pre<strong>de</strong>cir la rentabilidad, ya que una oscilación <strong>de</strong> escasos puntosen cualquier dirección representa millones <strong>de</strong> dólares. Esto nos remontaa la función principal <strong>de</strong> un lí<strong>de</strong>r: la capacidad <strong>de</strong> pre<strong>de</strong>cir. El recorridofundamental <strong>de</strong> un negocio en crecimiento es la creación <strong>de</strong> una fuerzaprevisible para la generación <strong>de</strong> riquezas mientras que <strong>de</strong>sarrollaproductos y servicios para satisfacer <strong>las</strong> necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los clientes ymol<strong>de</strong>ar un ambiente atractivo para los talentos <strong>de</strong> más alto nivel.En resumen, el crecimiento <strong>de</strong> un negocio es un proceso dinámicoque exige un <strong>con</strong>junto <strong>de</strong> priorida<strong>de</strong>s cambiantes a medida que elequipo <strong>de</strong> li<strong>de</strong>razgo afronta <strong>las</strong> evoluciones y revoluciones <strong>de</strong>crecimiento previsibles. El <strong>de</strong>sarrollo permanente <strong>de</strong> <strong>las</strong> capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>li<strong>de</strong>razgo en la organización; la implementación <strong>de</strong> sistemas yCopyright 2002 © por Verne Harnish

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!