12.07.2015 Views

Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal - VigiaS

Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal - VigiaS

Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal - VigiaS

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

que dicha privación fue acordada, salvo en cuanto haya coincidido con cualquier privación <strong>de</strong>libertad impuesta al penado en otra causa, que le haya sido abonada o le sea abonable en ella. Enningún caso un mismo periodo <strong>de</strong> privación <strong>de</strong> libertad podrá ser abonado en más <strong>de</strong> una causa.2. El abono <strong>de</strong> prisión provisional en causa distinta <strong>de</strong> la que se <strong>de</strong>cretó será acordado <strong>de</strong> oficio oa petición <strong>de</strong>l penado y previa comprobación <strong>de</strong> que no ha sido abonada en otra causa, por el Juez<strong>de</strong> Vigilancia Penitenciaria <strong>de</strong> la jurisdicción <strong>de</strong> la que <strong>de</strong>penda el centro penitenciario en que seencuentre el penado, previa audiencia <strong>de</strong>l ministerio fiscal.3. Sólo proce<strong>de</strong>rá el abono <strong>de</strong> prisión provisional sufrida en otra causa cuando dicha medidacautelar sea posterior a los hechos <strong>de</strong>lictivos que motivaron la pena a la que se preten<strong>de</strong> abonar.4. Las reglas anteriores se aplicarán también respecto <strong>de</strong> las privaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos acordadascautelarmente.Artículo 59.Cuando las medidas cautelares sufridas y la pena impuesta sean <strong>de</strong> distinta naturaleza, el Juez oTribunal or<strong>de</strong>nará que se tenga por ejecutada la pena impuesta en aquella parte que estimecompensada.Artículo 60.1. 54 Cuando, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> pronunciada sentencia firme, se aprecie en el penado una situacióndura<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> trastorno mental grave que le impida conocer el sentido <strong>de</strong> la pena, el Juez <strong>de</strong>Vigilancia Penitenciaria suspen<strong>de</strong>rá la ejecución <strong>de</strong> la pena privativa <strong>de</strong> libertad que se le hubieraimpuesto, garantizando que reciba la asistencia médica precisa, para lo cual podrá <strong>de</strong>cretar laimposición <strong>de</strong> una medida <strong>de</strong> seguridad privativa <strong>de</strong> libertad <strong>de</strong> las previstas en este <strong>Código</strong> queno podrá ser, en ningún caso, más gravosa que la pena sustituida. Si se tratase <strong>de</strong> una pena <strong>de</strong>distinta naturaleza, el Juez <strong>de</strong> Vigilancia Penitenciaria apreciará si la situación <strong>de</strong>l penado lepermite conocer el sentido <strong>de</strong> la pena y, en su caso, suspen<strong>de</strong>rá la ejecución imponiendo lasmedidas <strong>de</strong> seguridad que estime necesarias.El Juez <strong>de</strong> Vigilancia comunicará al ministerio fiscal, con suficiente antelación, la próxima extinción<strong>de</strong> la pena o medida <strong>de</strong> seguridad impuesta, a efectos <strong>de</strong> lo previsto por la disposición adicionalprimera <strong>de</strong> este <strong>Código</strong>.2. Restablecida la salud mental <strong>de</strong>l penado, éste cumplirá la sentencia si la pena no hubiereprescrito, sin perjuicio <strong>de</strong> que el Juez o Tribunal, por razones <strong>de</strong> equidad, pueda dar porextinguida la con<strong>de</strong>na o reducir su duración, en la medida en que el cumplimiento <strong>de</strong> la penaresulte innecesario o contraproducente.CAPÍTULO II.DE LA APLICACIÓN DE LAS PENAS.SECCIÓN 1. REGLAS GENERALES PARA LA APLICACION DE LAS PENAS.Artículo 61.Cuando la <strong>Ley</strong> establece una pena, se entien<strong>de</strong> que la impone a los autores <strong>de</strong> la infracciónconsumada.53 Redacción según <strong>Ley</strong> <strong>Orgánica</strong> 5/20<strong>10</strong>, <strong>de</strong> 22 <strong>de</strong> junio, por la que se modifica la <strong>Ley</strong> <strong>Orgánica</strong> <strong>10</strong>/<strong>1995</strong>, <strong>de</strong> <strong>23</strong> <strong>de</strong><strong>noviembre</strong>, <strong>de</strong>l <strong>Código</strong> <strong>Penal</strong>.54 Redacción según <strong>Ley</strong> <strong>Orgánica</strong> 15/2003, <strong>de</strong> 25 <strong>de</strong> <strong>noviembre</strong>, por la que se modifica la <strong>Ley</strong> <strong>Orgánica</strong> <strong>10</strong>/<strong>1995</strong>, <strong>de</strong> <strong>23</strong><strong>de</strong> <strong>noviembre</strong>, <strong>de</strong>l <strong>Código</strong> <strong>Penal</strong>.Inscrita en el Registro Nacional <strong>de</strong> Asociaciones <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong>l Interior con el número 593.267Apartado <strong>de</strong> Correos 38.009 - 28080-MADRIDwww.vigias.org.es

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!