29.11.2012 Views

Números Anteriores - Fundación Universitaria Seminario Bíblico de ...

Números Anteriores - Fundación Universitaria Seminario Bíblico de ...

Números Anteriores - Fundación Universitaria Seminario Bíblico de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Acercamiento exegético al libro <strong>de</strong> Lamentaciones<br />

<strong>de</strong> estos po<strong>de</strong>rosos los vulnerables <strong>de</strong> la sociedad también estén “pagando los<br />

platos rotos”.<br />

Entrando en la tercera sección (vv.17-22) se pue<strong>de</strong>n observar ciertas<br />

características que se relacionan con la primera sección. En primer lugar, en<br />

el v.17 el poeta vuelve a ser <strong>de</strong>scriptivo en cuanto al obrar <strong>de</strong>l Yahvé en contra<br />

<strong>de</strong> Jerusalén:<br />

(a) Hizo Yahvé lo que se propuso y cumplió su palabra<br />

(b) La que or<strong>de</strong>nó <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la antigüedad; <strong>de</strong>rribó y no se compa<strong>de</strong>ció<br />

(c) Hizo que el enemigo se alegrara sobre ti y exaltó el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> tus adversarios<br />

En estas líneas vuelve a aparecer el verbo <strong>de</strong>rribar (sr;h"), junto con la<br />

expresión no se compa<strong>de</strong>ció (lm"x" al{w>>), los cuales aparecieron en la primera<br />

división (v.2). Otra <strong>de</strong> las relaciones importantes con la primera sección lo<br />

<strong>de</strong>nota el término po<strong>de</strong>r (!r,q,), el cual aparece en el v. 3 haciendo referencia al<br />

po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> Israel que fue cortado por el furor <strong>de</strong> Dios, pero ahora en este caso<br />

hace referencia al po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> los adversarios que también es levantado por Dios<br />

en contra <strong>de</strong> Jerusalén. Todo lo anterior evoca la primera sección en cuanto a<br />

la temática <strong>de</strong> los po<strong>de</strong>res y los po<strong>de</strong>rosos.<br />

Acercamiento histórico-teológico<br />

El paradigma teológico predominante en Judá: el pacto davídico, el cual<br />

aseguraba la estabilidad <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Jerusalén, la <strong>de</strong>l estado, y la elección<br />

<strong>de</strong>l Templo como morada <strong>de</strong> Yahvé, hace que la tragedia vivida en el 586 sea<br />

interpretada por los moradores <strong>de</strong> Jerusalén y <strong>de</strong> Judá como una serie <strong>de</strong><br />

imposibles hechos realidad.<br />

El primer imposible: Jerusalén (ciudad <strong>de</strong> paz), la ciudad más hermosa<br />

<strong>de</strong> sus alre<strong>de</strong>dores, la ciudad que era reconocida como “la perfección <strong>de</strong> la<br />

hermosura, el gozo <strong>de</strong> toda la tierra” (v.15), la ciudad preferida <strong>de</strong> Dios, la que<br />

había elegido y por muchos años guardado y protegido, ha sido <strong>de</strong>struida. Según<br />

Morla, “la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>l Señor <strong>de</strong> arruinar a Sion no es fruto <strong>de</strong> ningún arrebato<br />

emocional y circunstancial, sino <strong>de</strong> una <strong>de</strong>terminación pensada y sopesada”.<br />

El verbo (bv;x") significa <strong>de</strong>terminar, pensar razonadamente, planear, proyectar;<br />

por tanto, la acción llevada a cabo por el Señor respon<strong>de</strong>, a un plan concebido<br />

por él: “Sion, su morada pretendidamente eterna, <strong>de</strong>be ser <strong>de</strong>struida”. 19<br />

19 MORLA, Op. cit., p.181-182.<br />

24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!