29.11.2012 Views

Números Anteriores - Fundación Universitaria Seminario Bíblico de ...

Números Anteriores - Fundación Universitaria Seminario Bíblico de ...

Números Anteriores - Fundación Universitaria Seminario Bíblico de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El muerto al hoyo y... el vivo al baile<br />

Primera: porque Eclesiastés 9: 1-10, como el poema hecho vallenato “Miseria<br />

Humana”, disertan sobre la muerte: “Este mal hay en todo lo que se hace bajo<br />

el sol: que hay una misma suerte para todos. A<strong>de</strong>más, el corazón <strong>de</strong> los hijos<br />

<strong>de</strong> los hombres está lleno <strong>de</strong> maldad y hay locura en su corazón toda su vida.<br />

Después se van a los muertos” (Ecl. 9:3)<br />

El poeta sole<strong>de</strong>ño dice:<br />

Una noche <strong>de</strong> misterio<br />

estando el mundo dormido<br />

buscando un amor perdido<br />

pasé por el cementerio….<br />

Des<strong>de</strong> el azul hemisferio<br />

la luna su luz ponía<br />

sobre la muralla fría<br />

<strong>de</strong> la necrópolis santa,<br />

en don<strong>de</strong> a los muertos canta<br />

el búho su triste elegía.<br />

La luna sus limpi<strong>de</strong>ces<br />

a las tumbas ofrecía.<br />

y pulsaba el aura umbría<br />

el arpa <strong>de</strong> los cipreses,<br />

y en aquellas lobregueces,<br />

<strong>de</strong> mi corazón hermanas<br />

me inspiraron y con ganas<br />

<strong>de</strong> interrogar a la Parca<br />

entré a la glacial comarca<br />

<strong>de</strong> las miserias humana.<br />

La segunda razón es por la coinci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> los autores en el uso <strong>de</strong>l<br />

género literario <strong>de</strong> la elegía 4 . Victor Morla dice sobre Eclesiastés: “No obstante,<br />

merece la pena tener en cuenta otras posibilida<strong>de</strong>s sobre el carácter formal <strong>de</strong><br />

esa obra. Si la comparamos con algunos testimonios literarios griegos, po<strong>de</strong>mos<br />

<strong>de</strong>scubrir su afinidad con la elegía, en concreto con la obra <strong>de</strong> Teognis.” 5<br />

4 Elegía: Composición poética <strong>de</strong>l género lírico, en que se lamenta la muerte <strong>de</strong> una persona o cualquier otro caso o<br />

acontecimiento digno <strong>de</strong> ser llorado, y la cual en español se escribe en tercetos o en verso libre. Diccionario esencial<br />

<strong>de</strong> la lengua española. Madrid: Real Aca<strong>de</strong>mia Española, 2006.<br />

5 MORLA Asensio, Victor. Libros Sapienciales y otros escritos. Estella, Navarra (España): Editorial Verbo Divino.<br />

1994, p. 193.<br />

48

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!