29.11.2012 Views

Números Anteriores - Fundación Universitaria Seminario Bíblico de ...

Números Anteriores - Fundación Universitaria Seminario Bíblico de ...

Números Anteriores - Fundación Universitaria Seminario Bíblico de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Acercamiento exegético al libro <strong>de</strong> Lamentaciones<br />

La sección central <strong>de</strong>l poema (vv. 11-14) encarna la tragedia en los<br />

habitantes <strong>de</strong> toda las clases y generaciones <strong>de</strong> la nación: Príncipes (v.12), las<br />

doncellas (v.11), los ancianos (vv.12, 14), y los jóvenes (vv. 13, 14). Aunque<br />

en el cuarto poema la responsabilidad directa <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sastre recae en la clase<br />

dirigente y po<strong>de</strong>rosa <strong>de</strong> Judá, los afectados son todos los que componen la<br />

nación. Pero también podría percibirse que en la construcción <strong>de</strong> la sociedad<br />

corrupta <strong>de</strong> Judá, no sólo los po<strong>de</strong>rosos aportaron, sino que cada miembro <strong>de</strong><br />

la sociedad judaíta tiene responsabilidad en la construcción <strong>de</strong> la misma.<br />

Acercamiento histórico-teológico<br />

La tragedia que se <strong>de</strong>scribe en este poema consiste en primer lugar, en<br />

la pérdida <strong>de</strong> la tierra que el mismo Yahvé les había entregado (Lv. 20:24),<br />

es <strong>de</strong>cir, Israel ha pasado al sometimiento geopolítico <strong>de</strong> los Babilónicos sin<br />

que nadie pueda hacer absolutamente nada, hasta el punto que los que eran<br />

señores en su tierra ahora se ven sometidos a la opresión <strong>de</strong> otros que también<br />

son siervos <strong>de</strong> los Babilonios (Ez. 11:9; Jr. 51:51). 44<br />

En segundo lugar, el poeta muestra a través <strong>de</strong> una comparación o símil<br />

que Israel se encuentra in<strong>de</strong>fenso y huérfano a raíz <strong>de</strong> su abandono, <strong>de</strong>bido a<br />

que Israel era consi<strong>de</strong>rado como el Hijo y la esposa <strong>de</strong> Yahvé (Os. 11; Is. 54:<br />

6-8). 45 En tercer lugar, los Israelitas que quedaron <strong>de</strong> la catástrofe protestan<br />

y se lamentan por sentirse esclavos, <strong>de</strong>sposeídos <strong>de</strong> lo que les pertenece y <strong>de</strong><br />

vivir cómo extraños en su propiedad, ya que se ven obligados a comprar por<br />

dinero su leña y su agua que anteriormente era gratuita, a<strong>de</strong>más se encuentran<br />

extremadamente oprimidos por el enemigo, tanto así, que se acabaron sus<br />

fuerzas y no hay <strong>de</strong>scanso para ellos, es <strong>de</strong>cir, en estos versos se refleja el<br />

resultado <strong>de</strong> la persecución implacable y el <strong>de</strong>sgaste físico por mantenerse con<br />

vidas ante la persecución <strong>de</strong> sus enemigos. 46<br />

En cuarto lugar, el poeta manifiesta que la población se encuentra en una<br />

hambruna total, tanto, que se ven obligados a pedirle ayuda a Egipto y Asiría<br />

que fueron naciones con las que Israel mantuvo una relación <strong>de</strong> enemistad, con<br />

el fin <strong>de</strong> satisfacer sus necesida<strong>de</strong>s alimenticias (Os.7:4,11). Finalmente, la<br />

causa por la cual el pueblo está pasando por este sufrimiento se <strong>de</strong>be al pecado.<br />

44 Después que Israel pasó a manos <strong>de</strong> los Babilonios, se pue<strong>de</strong> notar según Esdras 9:1 y Nehemías 13:23 que<br />

la población <strong>de</strong> Jerusalén era mixta, es <strong>de</strong>cir, era integrada por judíos y personas <strong>de</strong> distintas razas, productos<br />

<strong>de</strong> las <strong>de</strong>portaciones babilónicas que oprimían a Israel porque hacían parte administrativa <strong>de</strong>l ejercito babilónico.<br />

MORLA, Op. cit., p. 425, 442.<br />

45 MAYORAL, Op. cit., p. 141.<br />

46 MORLA, Op. cit., p. 434.<br />

42

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!