12.07.2015 Views

Escuelas Bolivarianas - Portal Educativo

Escuelas Bolivarianas - Portal Educativo

Escuelas Bolivarianas - Portal Educativo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

obedece a los aspectos de atención al niño que tienen las<strong>Escuelas</strong> <strong>Bolivarianas</strong> y se podría señalar que puede disminuirsesignificativamente cuando las <strong>Escuelas</strong> <strong>Bolivarianas</strong> consolidenlas fortalezas de su modelo pedagógico centrado en el trabajo porproyectos y la inserción en la comunidad.–Las <strong>Escuelas</strong> <strong>Bolivarianas</strong> han logrado un descenso entre el año1999 y el año 2004 de las cifras de repitientes, ubicándose en laactualidad en un 4,8 por ciento, aunque todavía constituye unade las causas de la exclusión, puesto, en la mayor parte de ocasionesla repitencia, no elimina ninguno de los problemas que la produjoy hay el riesgo de que, después de que el niño repita el grado más deuna vez, sea un potencial desertor.–Se considera que la repitencia escolar se debe tratar con otrassoluciones, por ejemplo: establecer mejores prácticas pedagógicasen el aula, asistir y atender las diferencias individuales del niñoy el ritmo personal de aprendizaje, fortalecer los procesos deLectoescritura y de Matemáticas para impulsar el desarrollodel pensamiento. Identificar y atender la problemática socialo familiar del niño. Por supuesto todo esto no servirá de nadasino se implementa un sistema sostenido de seguimiento yevaluación formativa del niño, basado en procesos diagnósticosy colaborativos.–La deserción en las escuelas no bolivarianas estudiadas está presenteen las estadísticas colectadas, aunque en el período estudiado fluctúaentre un 4.1 por ciento y 4.3 por ciento, esta es una constatación deque no se lo ha logrado eliminar. Ese 4 por ciento de diferencia sería69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!