12.07.2015 Views

Diagnóstico Situacional sobre Salud y Género en Centroamérica y ...

Diagnóstico Situacional sobre Salud y Género en Centroamérica y ...

Diagnóstico Situacional sobre Salud y Género en Centroamérica y ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Diagnóstico <strong>Situacional</strong> <strong>Salud</strong> y Género <strong>en</strong> CA y RD – COMISCA/COMMCA – Informe Final2. Marco ConceptualEn este apartado se introduc<strong>en</strong> los elem<strong>en</strong>tos conceptuales que permit<strong>en</strong> lacompr<strong>en</strong>sión <strong>sobre</strong> el <strong>en</strong>foque de género, como marco teórico para la tarea que se hapropuesto el COMISCA de elaborar su estrategia y plan de acción para latransversalización de género <strong>en</strong> el sistema de salud de C<strong>en</strong>troamérica y RepúblicaDominicana y <strong>en</strong> su accionar diario: programas, proyectos, recursos humanos,planificación, presupuestos.Enfoque de Derechos humanos y Derecho a la <strong>Salud</strong>La salud es un estado de completo bi<strong>en</strong>estar físico, m<strong>en</strong>tal y social y no solam<strong>en</strong>tela aus<strong>en</strong>cia de infecciones o <strong>en</strong>fermedades. El goce del grado máximo de saludque se pueda lograr es uno de los derechos fundam<strong>en</strong>tales de todo ser humanosin distinción de raza, religión, ideología política o condición económica o social 12 .Desde la Declaración Universal de Derechos Humanos se da un lugar preponderante a lasalud como un derecho humano fundam<strong>en</strong>tal. En el artículo 25 proclama:Toda persona ti<strong>en</strong>e derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como asu familia, la salud y el bi<strong>en</strong>estar y, <strong>en</strong> especial, la alim<strong>en</strong>tación, el vestido, la vivi<strong>en</strong>da,la asist<strong>en</strong>cia médica y los servicios sociales necesarios; ti<strong>en</strong>e, asimismo, derecho a losseguros <strong>en</strong> caso de desempleo, <strong>en</strong>fermedad, invalidez, viudez, vejez y otros casos,como pérdida de sus medios de subsist<strong>en</strong>cia por circunstancias indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes de suvoluntad. La maternidad y la infancia ti<strong>en</strong><strong>en</strong> derecho a cuidados y asist<strong>en</strong>ciaespeciales. Todos los niños, nacidos de matrimonio o fuera de matrimonio, ti<strong>en</strong><strong>en</strong>derecho a igual protección social.”La falta de garantía de los derechos humanos fundam<strong>en</strong>tales ti<strong>en</strong>e, por su parte,consecu<strong>en</strong>cias <strong>en</strong> la salud de las personas. “Factores tales como la pobreza, lainseguridad alim<strong>en</strong>taria, la exclusión social y la discriminación, las malas condiciones dela vivi<strong>en</strong>da, las condiciones poco saludables <strong>en</strong> la infancia y los status ocupacionalesbajos, son importantes determinantes de la gran mayoría de las <strong>en</strong>fermedades y lasmuertes y de las desigualdades <strong>en</strong> salud <strong>en</strong>tre y d<strong>en</strong>tro de los países” 13 .Esta íntima relación <strong>en</strong>tre la falta de at<strong>en</strong>ción y/o violación de los derechos se expresan<strong>en</strong> “prácticas dañinas como trata de personas, esclavitud, tortura y tratami<strong>en</strong>toinhumano y degradante, viol<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> contra de la mujer y los niños; legislación yprogramas de salud que pued<strong>en</strong> promover o violar los derechos humanos <strong>en</strong> su diseño o12Principios adoptados <strong>en</strong> la constitución de Organización Panamericana de la <strong>Salud</strong>, Nueva York, julio de1946, con la firma de repres<strong>en</strong>tantes de 61 Estados, y reafirmados <strong>en</strong> la Confer<strong>en</strong>cia Internacional <strong>sobre</strong>At<strong>en</strong>ción de <strong>Salud</strong> Primaria <strong>en</strong> Alma-ata, 1978.13OMS. Informe final de la comisión OMS <strong>sobre</strong> determinantes sociales de la salud. Ginebra 2008.12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!