12.07.2015 Views

Diagnóstico Situacional sobre Salud y Género en Centroamérica y ...

Diagnóstico Situacional sobre Salud y Género en Centroamérica y ...

Diagnóstico Situacional sobre Salud y Género en Centroamérica y ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Diagnóstico <strong>Situacional</strong> <strong>Salud</strong> y Género <strong>en</strong> CA y RD – COMISCA/COMMCA – Informe Finalprocesos que no sólo apuntan al empoderami<strong>en</strong>to de las mujeres, sino que ati<strong>en</strong>d<strong>en</strong> losdeterminantes socioeconómicos que g<strong>en</strong>eran las inequidades de género.Por su parte el SICA, con el apoyo técnico del COMMCA, ha decidido colocar los temasrelacionados con el avance y promoción de los derechos de las mujeres <strong>en</strong> la ag<strong>en</strong>dade la integración, que incluye temas económicos, sociales, políticos, ambi<strong>en</strong>tales,seguridad, <strong>en</strong>tre otros 53 .Uno de los sectores escogidos para adelantar un proceso de transversalización degénero ha sido el COMISCA, como instancia que ti<strong>en</strong>e como propósito la promoción ygarantía de la salud a nivel regional. Se reconoce que no es posible el desarrollo delsector salud y cumplir con los derechos humanos de la población, sin contemplar lasnecesidades prácticas y estratégicas de hombres y mujeres y la aplicación derechos,con lo cual se pret<strong>en</strong>de dar una respuesta más integral a las necesidades difer<strong>en</strong>ciadas<strong>en</strong> materia de salud, de la población c<strong>en</strong>troamericana 54 .Pese a todos estos esfuerzos, las mujeres de la región continúan <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tando situacionesde discriminación y desv<strong>en</strong>tajas <strong>en</strong> el acceso a la salud. Entre los factores que incid<strong>en</strong>para esta desigualdad figuran los roles de género que asignan a las mujeres cargaslaborales y familiares desiguales; exclusión y falta de acceso al trabajo remunerado quegarantice un mayor cubrimi<strong>en</strong>to <strong>en</strong> salud; mayor vulnerabilidad económica de loshogares con jefatura fem<strong>en</strong>ina, las mujeres cónyuges, las personas de la tercera edad ylas poblaciones indíg<strong>en</strong>as y rurales; la falta de controles a la calidad de la at<strong>en</strong>ción a lamaternidad y parto; así como las limitaciones estructurales de los sistemas de salud <strong>en</strong>cantidad, calidad y distribución de los servicios.Sin duda el proceso iniciado con el sector salud por parte del COMISCA será unaoportunidad para incorporar a otros sectores importantes de la economía tales comotrabajo, haci<strong>en</strong>da, justicia, a este proceso, logrando así las sinergias que se necesitanpara lograr un desarrollo <strong>en</strong> términos de igualdad de condiciones para todas laspersonas.5.2 Contexto Social y MacroeconómicoEn el análisis de contexto <strong>en</strong> el sector salud con un <strong>en</strong>foque de género, más allá de lasconsideraciones biológicas y epidemiológicas, es de fundam<strong>en</strong>tal importancia examinartodos los factores que determinan una posición difer<strong>en</strong>cial de hombres y mujeres <strong>en</strong> elgoce de los b<strong>en</strong>eficios del sistema de salud.53Rivas, Miosiotis (2010). Los desafíos <strong>en</strong> materia de género y derechos humanos de las mujeres de laIntegración C<strong>en</strong>troamericana. Secretaria Técnica de la Mujer para el Consejo de Ministras de la Mujer deC<strong>en</strong>troamérica <strong>en</strong> el Sistema de la Integración C<strong>en</strong>troamericana (COMMCA/SICA).54TdR de la consultoría para la Estrategia de Género del COMISCA36

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!