12.07.2015 Views

Diagnóstico Situacional sobre Salud y Género en Centroamérica y ...

Diagnóstico Situacional sobre Salud y Género en Centroamérica y ...

Diagnóstico Situacional sobre Salud y Género en Centroamérica y ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Diagnóstico <strong>Situacional</strong> <strong>Salud</strong> y Género <strong>en</strong> CA y RD – COMISCA/COMMCA – Informe FinalDe acuerdo con los Términos de Refer<strong>en</strong>cia 3 (TdR) para esta consultoría, se contrató unEquipo Consultor 4 (EC) con el objetivo de “contribuir a la implem<strong>en</strong>tación de unaestrategia de transversalización de la perspectiva de género <strong>en</strong> COMISCA que impacteel desarrollo del Sector <strong>Salud</strong> a partir de la igualdad y equidad de género <strong>en</strong> la regiónc<strong>en</strong>troamericana y República Dominicana”.Los principales productos de esta consultoría son:1. Un diagnóstico situacional del nivel de desarrollo del sector salud <strong>en</strong> la región SICAque: (i) id<strong>en</strong>tifique necesidades prácticas y estratégicas de género; (ii) precisedifer<strong>en</strong>cias y desigualdades de género <strong>en</strong> el acceso, control y uso de los recursos yparticipación sustantiva política, técnica, civil; (iii) detecte oportunidades ylimitaciones de desarrollo del sector salud <strong>en</strong> el nivel regional y nacional con<strong>en</strong>foque de género; (iv) destaque la contribución de la mujer <strong>en</strong> el ámbito de lasalud y por <strong>en</strong>de <strong>en</strong> el desarrollo regional.2. Un diagnóstico institucional del nivel de incorporación de la perspectiva degénero <strong>en</strong> el COMISCA, a fin de contar con una línea de base y elem<strong>en</strong>tos deproyección para el diseño de la estrategia de transversalización de la perspectivade género.3. El Plan de Acción 2011-2013 para la Estrategia de Género del COMISCA.Para la realización de la consultoría se conformó un Grupo de Refer<strong>en</strong>cia (GR) <strong>en</strong>tre elEC y personas repres<strong>en</strong>tantes de las instancias involucradas 5 . El GR ha coordinado eltrabajo de cuatro meses para diseñar, pres<strong>en</strong>tar y validar estos productos por medio detalleres y reuniones de socialización de los resultados.El pres<strong>en</strong>te docum<strong>en</strong>to constituye el informe final del diagnóstico situacional, el cual sebasa <strong>en</strong> un proceso de investigación docum<strong>en</strong>tal y consultas con difer<strong>en</strong>tes actores delsector salud <strong>en</strong> C<strong>en</strong>troamérica y República Dominicana, así como <strong>en</strong> otros países deAmérica Latina, para determinar las necesidades difer<strong>en</strong>ciadas <strong>en</strong> la salud de hombres ymujeres y la respuesta que el Sector <strong>Salud</strong> está brindando a la población <strong>en</strong> la Región.Es de anotar que este diagnóstico situacional se basa principalm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la investigaciónprevia que desarrolló la Oficina de Género, Diversidad Cultural y Derechos Humanos(GDR) de la Organización Panamericana de la <strong>Salud</strong> (OPS/OMS), <strong>en</strong> colaboración con el3Los TdR de esta consultoría se pres<strong>en</strong>tan como anexo a este docum<strong>en</strong>to.4El EC de la firma Learning for Impact está conformado por Fabiola Amariles Erazo, Economista,Coordinadora, Experta <strong>en</strong> Género y Planeación Estratégica, Patricia Lindo Jerez, Sicóloga, Experta <strong>en</strong> Géneroy Desarrollo Organizacional, y Andras Uthoff, economista, Asesor Temático, experto <strong>en</strong> políticas públicas ysistemas de Protección Social (<strong>Salud</strong> y P<strong>en</strong>siones).5Las Sras. Violeta Otero, STM COMMCA, Nuria Stella Canizález de Hernández, SE COMISCA y Raquel Lozano,STM COMMCA/AECID, conformaron el Grupo de Refer<strong>en</strong>cia junto con el EC.8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!