12.07.2015 Views

Diagnóstico Situacional sobre Salud y Género en Centroamérica y ...

Diagnóstico Situacional sobre Salud y Género en Centroamérica y ...

Diagnóstico Situacional sobre Salud y Género en Centroamérica y ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Diagnóstico <strong>Situacional</strong> <strong>Salud</strong> y Género <strong>en</strong> CA y RD – COMISCA/COMMCA – Informe FinalRepública Dominicana (Perfil 2009)”, docum<strong>en</strong>to que se analizó como parte integralde este diagnóstico y cuyo resum<strong>en</strong> aparece <strong>en</strong> el capítulo 6.Docum<strong>en</strong>tación que aporta análisis de género y experi<strong>en</strong>cias relevantes <strong>en</strong> el temade salud y género, tanto de la región como de otras regiones.Ag<strong>en</strong>da de <strong>Salud</strong> y Plan de <strong>Salud</strong> 2010-2015 de COMISCA, docum<strong>en</strong>tos que fueronanalizados exhaustivam<strong>en</strong>te como parte del análisis institucional y también comoinsumo para este diagnóstico situacional.Información proporcionada por el personal técnico y administrativo de la SECOMISCA.Informantes clave seleccionados por su experi<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> salud y género <strong>en</strong> la región.Se conversó y se <strong>en</strong>trevistó a diversos actores que contribuyeron con sus perspectivas,experi<strong>en</strong>cias, iniciativas y propuestas de género. Estos/as provi<strong>en</strong><strong>en</strong> de distintos países,instituciones y ti<strong>en</strong><strong>en</strong> distintos vínculos con el sector salud:‣ Tomadores de decisión: Ministros/as de salud, Ministras de la Mujer, directivos/as dela Secretaría Ejecutiva de COMISCA y de STM COMMCA‣ Integrantes del Comité Técnico de Transversalización de género del SICA.‣ Mujeres líderes trabajando por los derechos de las mujeres y la igualdad y equidadde género <strong>en</strong> el acceso a salud integral, <strong>en</strong>tre las que destacan IXCHEN yFUNDEMUNI DE Nicaragua, Colectivo de Mujeres Universitarias Feministas deHonduras y la organización regional Red C<strong>en</strong>troamericana de Mujeres por elDesarrollo Local con Equidad de Género, con sede <strong>en</strong> El Salvador.‣ Funcionarias/os a niveles técnicos de la Secretaria Ejecutiva de COMISCA, yfuncionarias de la Secretaría Técnica del COMMCA.‣ Mujeres líderes de organizaciones regionales c<strong>en</strong>troamericanas: la RedC<strong>en</strong>troamericana de Mujeres por el Desarrollo Local con Equidad de Género, consede <strong>en</strong> El salvador y la Comunidad Internacional de Mujeres vivi<strong>en</strong>do conVIH/Sida–ICW Latina con capítulo <strong>en</strong> la región c<strong>en</strong>troamericana.‣ Funcionarios de la cooperación internacional <strong>en</strong> la región y <strong>en</strong> algunos países:UNFPA, PNUD, OPS, OIM‣ Funcionarias de ONGs de cooperación internacional especializadas <strong>en</strong> salud,PATH, Ipas trabajando <strong>en</strong> el ámbito regional y <strong>Salud</strong> Sin Límites <strong>en</strong> Nicaragua‣ Grupos de hombres que son parte de organizaciones que trabajan el <strong>en</strong>foque demasculinidades <strong>en</strong> El Salvador: Foro Perman<strong>en</strong>te de estudios <strong>sobre</strong> masculinidades;C<strong>en</strong>tro Bartolomé de las Casas y Fundación Salvadoreña para la lucha contra elSIDA María Lor<strong>en</strong>a – CONTRASIDA, todas <strong>en</strong> El Salvador.E. Desarrollo del Diagnóstico <strong>Situacional</strong>El diagnóstico se llevó a cabo como parte de la “Consultoría <strong>en</strong> el marco de laimplem<strong>en</strong>tación de la estrategia de transversalización de la perspectiva de género <strong>en</strong> la30

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!