12.07.2015 Views

Ley del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente

Ley del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente

Ley del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

XIX. A través de <strong>la</strong> cuantificación <strong>del</strong> costo de <strong>la</strong> contaminación <strong>del</strong> ambiente y <strong>del</strong> agotamiento de los recursosnatur<strong>al</strong>es provocados por <strong>la</strong>s actividades económicas en un año determinado, se c<strong>al</strong>cu<strong>la</strong>rá el Producto Interno NetoEcológico. El Instituto Nacion<strong>al</strong> de Estadística, Geografía e Informática integrará el Producto Interno Neto Ecológico<strong>al</strong> Sistema de Cuentas Nacion<strong>al</strong>es, yXX. La educación es un medio para v<strong>al</strong>orar <strong>la</strong> vida a través de <strong>la</strong> prevención <strong>del</strong> deterioro ambient<strong>al</strong>, preservación,restauración y el aprovechamiento sostenible de los ecosistemas y con ello evitar los desequilibrios ecológicos ydaños ambient<strong>al</strong>es.ARTÍCULO 16.- Las entidades federativas y los municipios en el ámbito de sus competencias, observarán yaplicarán los principios a que se refieren <strong>la</strong>s fracciones I a XV <strong>del</strong> artículo anterior.CAPÍTULO IVInstrumentos de <strong>la</strong> Política Ambient<strong>al</strong>SECCIÓN IP<strong>la</strong>neación Ambient<strong>al</strong>ARTÍCULO 17.- En <strong>la</strong> p<strong>la</strong>neación nacion<strong>al</strong> <strong>del</strong> desarrollo se deberá incorporar <strong>la</strong> política ambient<strong>al</strong> y elordenamiento ecológico que se establezcan de conformidad con esta <strong>Ley</strong> y <strong>la</strong>s demás disposiciones en <strong>la</strong> materia.En <strong>la</strong> p<strong>la</strong>neación y re<strong>al</strong>ización de <strong>la</strong>s acciones a cargo de <strong>la</strong>s dependencias y entidades de <strong>la</strong> administración públicafeder<strong>al</strong>, conforme a sus respectivas esferas de competencia, así como en el ejercicio de <strong>la</strong>s atribuciones que <strong>la</strong>s leyesconfieran <strong>al</strong> Gobierno Feder<strong>al</strong> para regu<strong>la</strong>r, promover, restringir, prohibir, orientar y en gener<strong>al</strong> inducir <strong>la</strong>s accionesde los particu<strong>la</strong>res en los campos económico y soci<strong>al</strong>, se observarán los lineamientos de política ambient<strong>al</strong> queestablezcan el P<strong>la</strong>n Nacion<strong>al</strong> de Desarrollo y los programas correspondientes.ARTÍCULO 17 BIS.- La Administración Pública Feder<strong>al</strong>, el Poder Legis<strong>la</strong>tivo Feder<strong>al</strong> y el Poder Judici<strong>al</strong> de <strong>la</strong>Federación, expedirán los manu<strong>al</strong>es de sistemas de manejo ambient<strong>al</strong>, que tendrán por objeto <strong>la</strong> optimización de losrecursos materi<strong>al</strong>es que se emplean para el desarrollo de sus actividades, con el fin de reducir costos financieros yambient<strong>al</strong>es.ARTÍCULO 18.- El Gobierno Feder<strong>al</strong> promoverá <strong>la</strong> participación de los distintos grupos soci<strong>al</strong>es en <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración <strong>del</strong>os programas que tengan por objeto <strong>la</strong> preservación y restauración <strong>del</strong> equilibrio ecológico y <strong>la</strong> protección a<strong>la</strong>mbiente, según lo establecido en esta <strong>Ley</strong> y <strong>la</strong>s demás aplicables.SECCIÓN IIOrdenamiento Ecológico <strong>del</strong> TerritorioARTÍCULO 19.- En <strong>la</strong> formu<strong>la</strong>ción <strong>del</strong> ordenamiento ecológico se deberán considerar los siguientes criterios:I.- La natur<strong>al</strong>eza y características de los ecosistemas existentes en el territorio nacion<strong>al</strong> y en <strong>la</strong>s zonas sobre <strong>la</strong>s que<strong>la</strong> nación ejerce soberanía y jurisdicción;II. La vocación de cada zona o región, en función de sus recursos natur<strong>al</strong>es, <strong>la</strong> distribución de <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción y <strong>la</strong>sactividades económicas predominantes;III. Los desequilibrios existentes en los ecosistemas por efecto de los asentamientos humanos, de <strong>la</strong>s actividadeseconómicas o de otras actividades humanas o fenómenos natur<strong>al</strong>es;IV. El equilibrio que debe existir entre los asentamientos humanos y sus condiciones ambient<strong>al</strong>es;V. El impacto ambient<strong>al</strong> de nuevos asentamientos humanos, vías de comunicación y demás obras oactividades, yVI.- Las mod<strong>al</strong>idades que de conformidad con <strong>la</strong> presente <strong>Ley</strong>, establezcan los decretos por los que se constituyan<strong>la</strong>s áreas natur<strong>al</strong>es protegidas, así como <strong>la</strong>s demás disposiciones previstas en el programa de manejo respectivo, ensu caso.12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!