12.07.2015 Views

Ley del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente

Ley del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente

Ley del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Para <strong>la</strong> autorización de <strong>la</strong>s obras y actividades a que se refiere el artículo 28, <strong>la</strong> Secretaría se sujetará a lo queestablezcan los ordenamientos antes seña<strong>la</strong>dos, así como los programas de desarrollo urbano y de ordenamientoecológico <strong>del</strong> territorio, <strong>la</strong>s dec<strong>la</strong>ratorias de áreas natur<strong>al</strong>es protegidas y <strong>la</strong>s demás disposiciones jurídicas queresulten aplicables.Asimismo, para <strong>la</strong> autorización a que se refiere este artículo, <strong>la</strong> Secretaría deberá ev<strong>al</strong>uar los posibles efectos dedichas obras o actividades en el o los ecosistemas de que se trate, considerando el conjunto de elementos que losconforman y no únicamente los recursos que, en su caso, serían sujetos de aprovechamiento o afectación.Una vez ev<strong>al</strong>uada <strong>la</strong> manifestación de impacto ambient<strong>al</strong>, <strong>la</strong> Secretaría emitirá, debidamente fundada y motivada, <strong>la</strong>resolución correspondiente en <strong>la</strong> que podrá:I.- Autorizar <strong>la</strong> re<strong>al</strong>ización de <strong>la</strong> obra o actividad de que se trate, en los términos solicitados;II.- Autorizar de manera condicionada <strong>la</strong> obra o actividad de que se trate, a <strong>la</strong> modificación <strong>del</strong> proyecto o <strong>al</strong>establecimiento de medidas adicion<strong>al</strong>es de prevención y mitigación, a fin de que se eviten, atenúen o compensen losimpactos ambient<strong>al</strong>es adversos susceptibles de ser producidos en <strong>la</strong> construcción, operación norm<strong>al</strong> y en caso deaccidente. Cuando se trate de autorizaciones condicionadas, <strong>la</strong> Secretaría seña<strong>la</strong>rá los requerimientos que debanobservarse en <strong>la</strong> re<strong>al</strong>ización de <strong>la</strong> obra o actividad prevista, oIII.- Negar <strong>la</strong> autorización solicitada, cuando:a) Se contravenga lo establecido en esta <strong>Ley</strong>, sus reg<strong>la</strong>mentos, <strong>la</strong>s normas ofici<strong>al</strong>es mexicanas y demás disposicionesaplicables;b) La obra o actividad de que se trate pueda propiciar que una o más especies sean dec<strong>la</strong>radas como amenazadas oen peligro de extinción o cuando se afecte a una de dichas especies, oc) Exista f<strong>al</strong>sedad en <strong>la</strong> información proporcionada por los promoventes, respecto de los impactos ambient<strong>al</strong>es de <strong>la</strong>obra o actividad de que se trate.La Secretaría podrá exigir el otorgamiento de seguros o garantías respecto <strong>del</strong> cumplimiento de <strong>la</strong>s condicionesestablecidas en <strong>la</strong> autorización, en aquellos casos expresamente seña<strong>la</strong>dos en el reg<strong>la</strong>mento de <strong>la</strong> presente <strong>Ley</strong>,cuando durante <strong>la</strong> re<strong>al</strong>ización de <strong>la</strong>s obras puedan producirse daños graves a los ecosistemas.La resolución de <strong>la</strong> Secretaría sólo se referirá a los aspectos ambient<strong>al</strong>es de <strong>la</strong>s obras y actividades de que se trate.ARTÍCULO 35 BIS.- La Secretaría dentro <strong>del</strong> p<strong>la</strong>zo de sesenta días contados a partir de <strong>la</strong> recepción de <strong>la</strong>manifestación de impacto ambient<strong>al</strong> deberá emitir <strong>la</strong> resolución correspondiente.La Secretaría podrá solicitar ac<strong>la</strong>raciones, rectificaciones o ampliaciones <strong>al</strong> contenido de <strong>la</strong> manifestación de impactoambient<strong>al</strong> que le sea presentada, suspendiéndose el término que restare para concluir el procedimiento. En ningúncaso <strong>la</strong> suspensión podrá exceder el p<strong>la</strong>zo de sesenta días, contados a partir de que ésta sea dec<strong>la</strong>rada por <strong>la</strong>Secretaría, y siempre y cuando le sea entregada <strong>la</strong> información requerida.Excepcion<strong>al</strong>mente, cuando por <strong>la</strong> complejidad y <strong>la</strong>s dimensiones de una obra o actividad <strong>la</strong> Secretaría requiera de unp<strong>la</strong>zo mayor para su ev<strong>al</strong>uación, éste se podrá ampliar hasta por sesenta días adicion<strong>al</strong>es, siempre que se justifiqueconforme a lo dispuesto en el reg<strong>la</strong>mento de <strong>la</strong> presente <strong>Ley</strong>.ARTÍCULO 35 BIS 1.- Las personas que presten servicios de impacto ambient<strong>al</strong>, serán responsables ante <strong>la</strong>Secretaría de los informes preventivos, manifestaciones de impacto ambient<strong>al</strong> y estudios de riesgo que e<strong>la</strong>boren,quienes dec<strong>la</strong>rarán bajo protesta de decir verdad que en ellos se incorporan <strong>la</strong>s mejores técnicas y metodologíasexistentes, así como <strong>la</strong> información y medidas de prevención y mitigación más efectivas.Asimismo, los informes preventivos, <strong>la</strong>s manifestaciones de impacto ambient<strong>al</strong> y los estudios de riesgo podrán serpresentados por los interesados, instituciones de investigación, colegios o asociaciones profesion<strong>al</strong>es, en este caso <strong>la</strong>responsabilidad respecto <strong>del</strong> contenido <strong>del</strong> documento corresponderá a quien lo suscriba.20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!