12.07.2015 Views

Ley del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente

Ley del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente

Ley del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ARTÍCULO 92.- Con el propósito de asegurar <strong>la</strong> disponibilidad <strong>del</strong> agua y abatir los niveles de desperdicio, <strong>la</strong>sautoridades competentes promoverán el ahorro y uso eficiente <strong>del</strong> agua, el tratamiento de aguas residu<strong>al</strong>es y sureuso.ARTÍCULO 93.- La Secretaría, re<strong>al</strong>izará <strong>la</strong>s acciones necesarias para evitar, y en su caso contro<strong>la</strong>r procesos deeutroficación, s<strong>al</strong>inización y cu<strong>al</strong>quier otro proceso de contaminación en <strong>la</strong>s aguas nacion<strong>al</strong>es.ARTÍCULO 94.- La exploración, explotación, aprovechamiento y administración de los recursos acuáticos vivos y novivos, se sujetará a lo que establecen esta <strong>Ley</strong>, <strong>la</strong> <strong>Ley</strong> de Pesca, <strong>la</strong>s normas ofici<strong>al</strong>es mexicanas y <strong>la</strong>s demásdisposiciones aplicables.ARTÍCULO 95.- La Secretaría deberá solicitar a los interesados, en los términos seña<strong>la</strong>dos en esta <strong>Ley</strong>, <strong>la</strong>re<strong>al</strong>ización de estudios de impacto ambient<strong>al</strong> previo <strong>al</strong> otorgamiento de concesiones, permisos y en gener<strong>al</strong>,autorizaciones para <strong>la</strong> re<strong>al</strong>ización de actividades pesqueras, cuando el aprovechamiento de <strong>la</strong>s especies ponga enpeligro su preservación o pueda causar desequilibrio ecológico.ARTÍCULO 96.- La Secretaría expedirá <strong>la</strong>s normas ofici<strong>al</strong>es mexicanas para <strong>la</strong> protección de los ecosistemasacuáticos y promoverá <strong>la</strong> concertación de acciones de preservación y restauración de los ecosistemas acuáticos conlos sectores productivos y <strong>la</strong>s comunidades.ARTÍCULO 97.- La Secretaría establecerá viveros, criaderos y reservas de especies de flora y fauna acuáticas.CAPÍTULO IIPreservación y Aprovechamiento Sustentable <strong>del</strong> Suelo y sus RecursosARTÍCULO 98.- Para <strong>la</strong> preservación y aprovechamiento sustentable <strong>del</strong> suelo se considerarán los siguientescriterios:I. El uso <strong>del</strong> suelo debe ser compatible con su vocación natur<strong>al</strong> y no debe <strong>al</strong>terar el equilibrio de los ecosistemas;II. El uso de los suelos debe hacerse de manera que éstos mantengan su integridad física y su capacidad productiva;III. Los usos productivos <strong>del</strong> suelo deben evitar prácticas que favorezcan <strong>la</strong> erosión, degradación o modificación <strong>del</strong>as características topográficas, con efectos ecológicos adversos;IV.- En <strong>la</strong>s acciones de preservación y aprovechamiento sustentable <strong>del</strong> suelo, deberán considerarse <strong>la</strong>s medidasnecesarias para prevenir o reducir su erosión, deterioro de <strong>la</strong>s propiedades físicas, químicas o biológicas <strong>del</strong> suelo y<strong>la</strong> pérdida duradera de <strong>la</strong> vegetación natur<strong>al</strong>;V.- En <strong>la</strong>s zonas afectadas por fenómenos de degradación o desertificación, deberán llevarse a cabo <strong>la</strong>s acciones deregeneración, recuperación y rehabilitación necesarias, a fin de restaurar<strong>la</strong>s, yVI.- La re<strong>al</strong>ización de <strong>la</strong>s obras públicas o privadas que por sí mismas puedan provocar deterioro severo de lossuelos, deben incluir acciones equiv<strong>al</strong>entes de regeneración, recuperación y restablecimiento de su vocación natur<strong>al</strong>.ARTÍCULO 99.- Los criterios ecológicos para <strong>la</strong> preservación y aprovechamiento sustentable <strong>del</strong> suelo seconsiderarán en:I. Los apoyos a <strong>la</strong>s actividades agríco<strong>la</strong>s que otorgue el Gobierno Feder<strong>al</strong>, de manera directa o indirecta, sean denatur<strong>al</strong>eza crediticia, técnica o de inversión, para que promuevan <strong>la</strong> progresiva incorporación de cultivos compatiblescon <strong>la</strong> preservación <strong>del</strong> equilibrio ecológico y <strong>la</strong> restauración de los ecosistemas;II. La fundación de centros de pob<strong>la</strong>ción y <strong>la</strong> radicación de asentamientos humanos;III.- El establecimiento de usos, reservas y destinos, en los p<strong>la</strong>nes de desarrollo urbano, así como en <strong>la</strong>s acciones demejoramiento y conservación de los centros de pob<strong>la</strong>ción;IV. La determinación de usos, reservas y destinos en predios forest<strong>al</strong>es;40

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!