12.07.2015 Views

Ley del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente

Ley del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente

Ley del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

III. Los convenios que celebre el Ejecutivo Feder<strong>al</strong> para entrega de agua en bloque a los sistemas usuarios o ausuarios, especi<strong>al</strong>mente en lo que se refiere a <strong>la</strong> determinación de los sistemas de tratamiento de aguas residu<strong>al</strong>esque deban insta<strong>la</strong>rse;IV.- El establecimiento de zonas reg<strong>la</strong>mentadas, de veda o de reserva en términos de <strong>la</strong> <strong>Ley</strong> de Aguas Nacion<strong>al</strong>es;V. Las concesiones, asignaciones, permisos y en gener<strong>al</strong> autorizaciones que deban obtener los concesionarios,asignatarios o permisionarios, y en gener<strong>al</strong> los usuarios de <strong>la</strong>s aguas propiedad de <strong>la</strong> nación, para infiltrar aguasresidu<strong>al</strong>es en los terrenos, o para descargar<strong>la</strong>s en otros cuerpos receptores distintos de los <strong>al</strong>cantaril<strong>la</strong>dos de <strong>la</strong>spob<strong>la</strong>ciones; yVI. La organización, dirección y reg<strong>la</strong>mentación de los trabajos de hidrología en cuencas, cauces y álveos de aguasnacion<strong>al</strong>es, superfici<strong>al</strong>es y subterráneos.VII.- La c<strong>la</strong>sificación de cuerpos receptores de descarga de aguas residu<strong>al</strong>es, de acuerdo a su capacidad deasimi<strong>la</strong>ción o dilución y <strong>la</strong> carga contaminante que éstos puedan recibir.ARTÍCULO 119.- La Secretaría expedirá <strong>la</strong>s normas ofici<strong>al</strong>es mexicanas que se requieran para prevenir y contro<strong>la</strong>r<strong>la</strong> contaminación de <strong>la</strong>s aguas nacion<strong>al</strong>es, conforme a lo dispuesto en esta <strong>Ley</strong>, en <strong>la</strong> <strong>Ley</strong> de Aguas Nacion<strong>al</strong>es, suReg<strong>la</strong>mento y <strong>la</strong>s demás disposiciones que resulten aplicables.Tratándose de Normas Ofici<strong>al</strong>es Mexicanas que se requieran para prevenir <strong>la</strong> contaminación de agua, <strong>la</strong> Secretaríae<strong>la</strong>borará y expedirá una Norma Mexicana en torno a <strong>la</strong> biodegradabilidad sobre los detergentes. En cuanto <strong>al</strong>etiquetado de dichos productos, se observará el cumplimiento puntu<strong>al</strong> de <strong>la</strong> norma o normas referentes a losproductos y servicios; etiquetados y envasado para productos de aseo de uso doméstico. En lo conducente, <strong>la</strong>Secretaría se coordinará con <strong>la</strong> Secretaría de Marina.ARTÍCULO 119 BIS.- En materia de prevención y control de <strong>la</strong> contaminación <strong>del</strong> agua, corresponde a losgobiernos de los Estados y de los Municipios, por sí o a través de sus organismos públicos que administren el agua,así como <strong>al</strong> <strong>del</strong> Distrito Feder<strong>al</strong>, de conformidad con <strong>la</strong> distribución de competencias establecida en esta <strong>Ley</strong> yconforme lo dispongan sus leyes loc<strong>al</strong>es en <strong>la</strong> materia:I.- El control de <strong>la</strong>s descargas de aguas residu<strong>al</strong>es a los sistemas de drenaje y <strong>al</strong>cantaril<strong>la</strong>do;II.- La vigi<strong>la</strong>ncia de <strong>la</strong>s normas ofici<strong>al</strong>es mexicanas correspondientes, así como requerir a quienes generen descargasa dichos sistemas y no cump<strong>la</strong>n con éstas, <strong>la</strong> insta<strong>la</strong>ción de sistemas de tratamiento;III.- Determinar el monto de los derechos correspondientes para que el municipio o autoridad estat<strong>al</strong> respectiva,pueda llevar a cabo el tratamiento necesario, y en su caso, proceder a <strong>la</strong> imposición de <strong>la</strong>s sanciones a que hay<strong>al</strong>ugar, yIV.- Llevar y actu<strong>al</strong>izar el registro de <strong>la</strong>s descargas a los sistemas de drenaje y <strong>al</strong>cantaril<strong>la</strong>do que administren, el queserá integrado <strong>al</strong> registro nacion<strong>al</strong> de descargas a cargo de <strong>la</strong> Secretaría.ARTÍCULO 120.- Para evitar <strong>la</strong> contaminación <strong>del</strong> agua, quedan sujetos a regu<strong>la</strong>ción feder<strong>al</strong> o loc<strong>al</strong>:I. Las descargas de origen industri<strong>al</strong>;II. Las descargas de origen municip<strong>al</strong> y su mezc<strong>la</strong> incontro<strong>la</strong>da con otras descargas;III. Las descargas derivadas de actividades agropecuarias;IV. Las descargas de desechos, sustancias o residuos generados en <strong>la</strong>s actividades de extracción de recursos norenovables;V. La aplicación de p<strong>la</strong>guicidas, fertilizantes y sustancias tóxicas;VI. Las infiltraciones que afecten los mantos acuíferos; y46

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!