12.07.2015 Views

Ley del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente

Ley del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente

Ley del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En todo lo no previsto en <strong>la</strong> presente <strong>Ley</strong>, se aplicarán <strong>la</strong>s disposiciones contenidas en otras leyes re<strong>la</strong>cionadas con<strong>la</strong>s materias que regu<strong>la</strong> este ordenamiento.ARTÍCULO 2o.- Se consideran de utilidad pública:I. El ordenamiento ecológico <strong>del</strong> territorio nacion<strong>al</strong> en los casos previstos por ésta y <strong>la</strong>s demás leyes aplicables;II.- El establecimiento, protección y preservación de <strong>la</strong>s áreas natur<strong>al</strong>es protegidas y de <strong>la</strong>s zonas de restauraciónecológica;III.- La formu<strong>la</strong>ción y ejecución de acciones de protección y preservación de <strong>la</strong> biodiversidad <strong>del</strong> territorio nacion<strong>al</strong> y<strong>la</strong>s zonas sobre <strong>la</strong>s que <strong>la</strong> nación ejerce su soberanía y jurisdicción, así como el aprovechamiento de materi<strong>al</strong>genético; yIV. El establecimiento de zonas intermedias de s<strong>al</strong>vaguardia, con motivo de <strong>la</strong> presencia de actividades consideradascomo riesgosas.ARTÍCULO 3o.- Para los efectos de esta <strong>Ley</strong> se entiende por:I.- <strong>Ambiente</strong>: El conjunto de elementos natur<strong>al</strong>es y artifici<strong>al</strong>es o inducidos por el hombre que hacen posible <strong>la</strong>existencia y desarrollo de los seres humanos y demás organismos vivos que interactúan en un espacio y tiempodeterminados;II.- Áreas natur<strong>al</strong>es protegidas: Las zonas <strong>del</strong> territorio nacion<strong>al</strong> y aquél<strong>la</strong>s sobre <strong>la</strong>s que <strong>la</strong> nación ejerce susoberanía y jurisdicción, en donde los ambientes origin<strong>al</strong>es no han sido significativamente <strong>al</strong>terados por <strong>la</strong> actividad<strong>del</strong> ser humano o que requieren ser preservadas y restauradas y están sujetas <strong>al</strong> régimen previsto en <strong>la</strong> presente<strong>Ley</strong>;III.- Aprovechamiento sustentable: La utilización de los recursos natur<strong>al</strong>es en forma que se respete <strong>la</strong>integridad funcion<strong>al</strong> y <strong>la</strong>s capacidades de carga de los ecosistemas de los que forman parte dichos recursos, porperiodos indefinidos;IV.- Biodiversidad: La variabilidad de organismos vivos de cu<strong>al</strong>quier fuente, incluidos, entre otros, los ecosistemasterrestres, marinos y otros ecosistemas acuáticos y los complejos ecológicos de los que forman parte; comprende <strong>la</strong>diversidad dentro de cada especie, entre <strong>la</strong>s especies y de los ecosistemas;V.- Biotecnología: Toda aplicación tecnológica que utilice recursos biológicos, organismos vivos o sus derivadospara <strong>la</strong> creación o modificación de productos o procesos para usos específicos;VI.- Contaminación: La presencia en el ambiente de uno o más contaminantes o de cu<strong>al</strong>quier combinación de ellosque cause desequilibrio ecológico;VII.- Contaminante: Toda materia o energía en cu<strong>al</strong>esquiera de sus estados físicos y formas, que <strong>al</strong> incorporarse oactuar en <strong>la</strong> atmósfera, agua, suelo, flora, fauna o cu<strong>al</strong>quier elemento natur<strong>al</strong>, <strong>al</strong>tere o modifique su composición ycondición natur<strong>al</strong>;VIII.- Contingencia ambient<strong>al</strong>: Situación de riesgo, derivada de actividades humanas o fenómenos natur<strong>al</strong>es,que puede poner en peligro <strong>la</strong> integridad de uno o varios ecosistemas;IX.- Control: Inspección, vigi<strong>la</strong>ncia y aplicación de <strong>la</strong>s medidas necesarias para el cumplimiento de <strong>la</strong>s disposicionesestablecidas en este ordenamiento;X.- Criterios ecológicos: Los lineamientos obligatorios contenidos en <strong>la</strong> presente <strong>Ley</strong>, para orientar <strong>la</strong>s acciones depreservación y restauración <strong>del</strong> equilibrio ecológico, el aprovechamiento sustentable de los recursos natur<strong>al</strong>es y <strong>la</strong>protección <strong>al</strong> ambiente, que tendrán el carácter de instrumentos de <strong>la</strong> política ambient<strong>al</strong>;XI.- Desarrollo Sustentable: El proceso ev<strong>al</strong>uable mediante criterios e indicadores <strong>del</strong> carácter ambient<strong>al</strong>,económico y soci<strong>al</strong> que tiende a mejorar <strong>la</strong> c<strong>al</strong>idad de vida y <strong>la</strong> productividad de <strong>la</strong>s personas, que se funda en2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!