12.07.2015 Views

Ley del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente

Ley del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente

Ley del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

espectiva o con su participación, que sean estrictamente compatibles con los objetivos, criterios y programas deaprovechamiento sustentable, en los términos <strong>del</strong> decreto respectivo y <strong>del</strong> programa de manejo que se formule yexpida, considerando <strong>la</strong>s previsiones de los programas de ordenamiento ecológico que resulten aplicables.(Se deroga el último párrafo).ARTÍCULO 49.- En <strong>la</strong>s zonas núcleo de <strong>la</strong>s áreas natur<strong>al</strong>es protegidas quedará expresamente prohibido:I.- Verter o descargar contaminantes en el suelo, subsuelo y cu<strong>al</strong>quier c<strong>la</strong>se de cauce, vaso o acuífero, así comodesarrol<strong>la</strong>r cu<strong>al</strong>quier actividad contaminante;II.- Interrumpir, rellenar, desecar o desviar los flujos hidráulicos;III.- Re<strong>al</strong>izar actividades cinegéticas o de explotación y aprovechamiento de especies de flora y fauna silvestres, y yextracción de tierra de monte y su cubierta veget<strong>al</strong>;IV. Introducir ejemp<strong>la</strong>res o pob<strong>la</strong>ciones exóticos de <strong>la</strong> vida silvestre, así como organismos genéticamentemodificados, yV.- Ejecutar acciones que contravengan lo dispuesto por esta <strong>Ley</strong>, <strong>la</strong> dec<strong>la</strong>ratoria respectiva y <strong>la</strong>s demásdisposiciones que de el<strong>la</strong>s se deriven.ARTÍCULO 50.- Los parques nacion<strong>al</strong>es se constituirán, tratándose de representaciones biogeográficas, a nivelnacion<strong>al</strong>, de uno o más ecosistemas que se signifiquen por su belleza escénica, su v<strong>al</strong>or científico, educativo, derecreo, su v<strong>al</strong>or histórico, por <strong>la</strong> existencia de flora y fauna, por su aptitud para el desarrollo <strong>del</strong> turismo, o bien porotras razones análogas de interés gener<strong>al</strong>.En los parques nacion<strong>al</strong>es sólo podrá permitirse <strong>la</strong> re<strong>al</strong>ización de actividades re<strong>la</strong>cionadas con <strong>la</strong> protección de susrecursos natur<strong>al</strong>es, el incremento de su flora y fauna y en gener<strong>al</strong>, con <strong>la</strong> preservación de los ecosistemas y de suselementos, así como con <strong>la</strong> investigación, recreación, turismo y educación ecológicos.ARTÍCULO 51.- Para los fines seña<strong>la</strong>dos en el presente Capítulo, así como para proteger y preservar losecosistemas marinos y regu<strong>la</strong>r el aprovechamiento sustentable de <strong>la</strong> flora y fauna acuática, en <strong>la</strong>s zonas marinasmexicanas, que podrán incluir <strong>la</strong> zona feder<strong>al</strong> marítimo terrestre contigua, se podrán establecer áreas natur<strong>al</strong>esprotegidas de los tipos a que se refieren <strong>la</strong>s fracciones I, III, IV, VII y VIII <strong>del</strong> artículo 46, atendiendo a <strong>la</strong>scaracterísticas particu<strong>la</strong>res de cada caso. En estas áreas se permitirán y, en su caso, se restringirán o prohibirán <strong>la</strong>sactividades o aprovechamientos que procedan, de conformidad con lo que disponen esta <strong>Ley</strong>, <strong>la</strong> <strong>Ley</strong> de Pesca, <strong>la</strong> <strong>Ley</strong>Feder<strong>al</strong> <strong>del</strong> Mar, <strong>la</strong>s convenciones internacion<strong>al</strong>es de <strong>la</strong>s que México sea parte y <strong>la</strong>s demás disposiciones jurídicasaplicables.Las autorizaciones, concesiones o permisos para el aprovechamiento de los recursos natur<strong>al</strong>es en estas áreas, asícomo el tránsito de embarcaciones en <strong>la</strong> zona o <strong>la</strong> construcción o utilización de infraestructura dentro de <strong>la</strong> misma,quedarán sujetas a lo que dispongan los Programas de Manejo y <strong>la</strong>s dec<strong>la</strong>ratorias correspondientes.Para el establecimiento, administración y vigi<strong>la</strong>ncia de <strong>la</strong>s áreas natur<strong>al</strong>es protegidas establecidas en <strong>la</strong>s zonasmarinas mexicanas, así como para <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración de su programa de manejo, se deberán coordinar, atendiendo a susrespectivas competencias, <strong>la</strong> Secretaría y <strong>la</strong> Secretaría de Marina.ARTÍCULO 52.- Los monumentos natur<strong>al</strong>es se establecerán en áreas que contengan uno o varios elementosnatur<strong>al</strong>es, consistentes en lugares u objetos natur<strong>al</strong>es, que por su carácter único o excepcion<strong>al</strong>, interés estético, v<strong>al</strong>orhistórico o científico, se resuelva incorporar a un régimen de protección absoluta. T<strong>al</strong>es monumentos no tienen <strong>la</strong>variedad de ecosistemas ni <strong>la</strong> superficie necesaria para ser incluidos en otras categorías de manejo.En los monumentos natur<strong>al</strong>es únicamente podrá permitirse <strong>la</strong> re<strong>al</strong>ización de actividades re<strong>la</strong>cionadas con supreservación, investigación científica, recreación y educación.ARTÍCULO 53.- Las áreas de protección de recursos natur<strong>al</strong>es, son aquel<strong>la</strong>s destinadas a <strong>la</strong> preservación yprotección <strong>del</strong> suelo, <strong>la</strong>s cuencas hidrográficas, <strong>la</strong>s aguas y en gener<strong>al</strong> los recursos natur<strong>al</strong>es loc<strong>al</strong>izados en terrenos28

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!