12.07.2015 Views

Ley del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente

Ley del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente

Ley del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Son instrumentos de mercado <strong>la</strong>s concesiones, autorizaciones, licencias y permisos que corresponden a volúmenespreestablecidos de emisiones de contaminantes en el aire, agua o suelo, o bien, que establecen los límites deaprovechamiento de recursos natur<strong>al</strong>es, o de construcción en áreas natur<strong>al</strong>es protegidas o en zonas cuya preservación yprotección se considere relevante desde el punto de vista ambient<strong>al</strong>.Las prerrogativas derivadas de los instrumentos económicos de mercado serán transferibles, no gravables yquedarán sujetos <strong>al</strong> interés público y <strong>al</strong> aprovechamiento sustentable de los recursos natur<strong>al</strong>es.ARTÍCULO 22 BIS.- Se consideran prioritarias, para efectos <strong>del</strong> otorgamiento de los estímulos fisc<strong>al</strong>es que seestablezcan conforme a <strong>la</strong> <strong>Ley</strong> de Ingresos de <strong>la</strong> Federación, <strong>la</strong>s actividades re<strong>la</strong>cionadas con:I.- La investigación, incorporación o utilización de mecanismos, equipos y tecnologías que tengan por objeto evitar,reducir o contro<strong>la</strong>r <strong>la</strong> contaminación o deterioro ambient<strong>al</strong>, así como el uso eficiente de recursos natur<strong>al</strong>es y deenergía;II.- La investigación e incorporación de sistemas de ahorro de energía y de utilización de fuentes de energía menoscontaminantes;III.- El ahorro y aprovechamiento sustentable y <strong>la</strong> prevención de <strong>la</strong> contaminación <strong>del</strong> agua;IV.- La ubicación y reubicación de insta<strong>la</strong>ciones industri<strong>al</strong>es, comerci<strong>al</strong>es y de servicios en áreas ambient<strong>al</strong>menteadecuadas;V.- El establecimiento, manejo y vigi<strong>la</strong>ncia de áreas natur<strong>al</strong>es protegidas, yVI.- Los procesos, productos y servicios que, conforme a <strong>la</strong> normatividad aplicable, hayan sidocertificados ambient<strong>al</strong>mente, yVII.- En gener<strong>al</strong>, aquel<strong>la</strong>s actividades re<strong>la</strong>cionadas con <strong>la</strong> preservación y restauración <strong>del</strong> equilibrio ecológico y <strong>la</strong>protección <strong>al</strong> ambiente.SECCIÓN IVRegu<strong>la</strong>ción Ambient<strong>al</strong> de los Asentamientos HumanosARTÍCULO 23.- Para contribuir <strong>al</strong> logro de los objetivos de <strong>la</strong> política ambient<strong>al</strong>, <strong>la</strong> p<strong>la</strong>neación <strong>del</strong> desarrollo urbanoy <strong>la</strong> vivienda, además de cumplir con lo dispuesto en el artículo 27 constitucion<strong>al</strong> en materia de asentamientoshumanos, considerará los siguientes criterios:I.- Los p<strong>la</strong>nes o programas de desarrollo urbano deberán tomar en cuenta los lineamientos y estrategias contenidasen los programas de ordenamiento ecológico <strong>del</strong> territorio;II.- En <strong>la</strong> determinación de los usos <strong>del</strong> suelo, se buscará lograr una diversidad y eficiencia de los mismos y seevitará el desarrollo de esquemas segregados o unifuncion<strong>al</strong>es, así como <strong>la</strong>s tendencias a <strong>la</strong> suburbanizaciónextensiva;III.- En <strong>la</strong> determinación de <strong>la</strong>s áreas para el crecimiento de los centros de pob<strong>la</strong>ción, se fomentará <strong>la</strong> mezc<strong>la</strong> de losusos habitacion<strong>al</strong>es con los productivos que no representen riesgos o daños a <strong>la</strong> s<strong>al</strong>ud de <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción y se evitaráque se afecten áreas con <strong>al</strong>to v<strong>al</strong>or ambient<strong>al</strong>;IV.- Se deberá privilegiar el establecimiento de sistemas de transporte colectivo y otros medios de <strong>al</strong>ta eficienciaenergética y ambient<strong>al</strong>;V.- Se establecerán y manejarán en forma prioritaria <strong>la</strong>s áreas de conservación ecológica en torno a losasentamientos humanos;VI.- Las autoridades de <strong>la</strong> Federación, los Estados, el Distrito Feder<strong>al</strong> y los Municipios, en <strong>la</strong> esfera de sucompetencia, promoverán <strong>la</strong> utilización de instrumentos económicos, fisc<strong>al</strong>es y financieros de política urbana yambient<strong>al</strong>, para inducir conductas compatibles con <strong>la</strong> protección y restauración <strong>del</strong> medio ambiente y con undesarrollo urbano sustentable;16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!