12.07.2015 Views

Ley del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente

Ley del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente

Ley del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ARTÍCULO 145.- La Secretaría promoverá que en <strong>la</strong> determinación de los usos <strong>del</strong> suelo se especifiquen <strong>la</strong>s zonasen <strong>la</strong>s que se permita el establecimiento de industrias, comercios o servicios considerados riesgosos por <strong>la</strong> gravedadde los efectos que puedan generar en los ecosistemas o en el ambiente tomándose en consideración:I.- Las condiciones topográficas, meteorológicas, climatológicas, geológicas y sísmicas de <strong>la</strong>s zonas;II. Su proximidad a centros de pob<strong>la</strong>ción, previendo <strong>la</strong>s tendencias de expansión <strong>del</strong> respectivo asentamiento y <strong>la</strong>creación de nuevos asentamientos;III. Los impactos que tendría un posible evento extraordinario de <strong>la</strong> industria, comercio o servicio de que se trate,sobre los centros de pob<strong>la</strong>ción y sobre los recursos natur<strong>al</strong>es;IV. La compatibilidad con otras actividades de <strong>la</strong>s zonas;V. La infraestructura existente y necesaria para <strong>la</strong> atención de emergencias ecológicas; yVI. La infraestructura para <strong>la</strong> dotación de servicios básicos.ARTÍCULO 146.- La Secretaría, previa opinión de <strong>la</strong>s Secretarías de Energía, de Comercio y Fomento Industri<strong>al</strong>, deS<strong>al</strong>ud, de Gobernación y <strong>del</strong> Trabajo y Previsión Soci<strong>al</strong>, conforme <strong>al</strong> Reg<strong>la</strong>mento que para t<strong>al</strong> efecto se expida,establecerá <strong>la</strong> c<strong>la</strong>sificación de <strong>la</strong>s actividades que deban considerarse <strong>al</strong>tamente riesgosas en virtud de <strong>la</strong>scaracterísticas corrosivas, reactivas, explosivas, tóxicas, inf<strong>la</strong>mables o biológico-infecciosas para el equilibrioecológico o el ambiente, de los materi<strong>al</strong>es que se generen o manejen en los establecimientos industri<strong>al</strong>es,comerci<strong>al</strong>es o de servicios, considerando, además, los volúmenes de manejo y <strong>la</strong> ubicación <strong>del</strong> establecimiento.ARTÍCULO 147.- La re<strong>al</strong>ización de actividades industri<strong>al</strong>es, comerci<strong>al</strong>es o de servicios <strong>al</strong>tamente riesgosas, sellevarán a cabo con apego a lo dispuesto por esta <strong>Ley</strong>, <strong>la</strong>s disposiciones reg<strong>la</strong>mentarias que de el<strong>la</strong> emanen y <strong>la</strong>snormas ofici<strong>al</strong>es mexicanas a que se refiere el artículo anterior.Quienes re<strong>al</strong>icen actividades <strong>al</strong>tamente riesgosas, en los términos <strong>del</strong> Reg<strong>la</strong>mento correspondiente, deberán formu<strong>la</strong>ry presentar a <strong>la</strong> Secretaría un estudio de riesgo ambient<strong>al</strong>, así como someter a <strong>la</strong> aprobación de dicha dependencia yde <strong>la</strong>s Secretarías de Gobernación, de Energía, de Comercio y Fomento Industri<strong>al</strong>, de S<strong>al</strong>ud, y <strong>del</strong> Trabajo y PrevisiónSoci<strong>al</strong>, los programas para <strong>la</strong> prevención de accidentes en <strong>la</strong> re<strong>al</strong>ización de t<strong>al</strong>es actividades, que puedan causargraves desequilibrios ecológicos.ARTÍCULO 147 BIS. Quienes re<strong>al</strong>icen actividades <strong>al</strong>tamente riesgosas, en los términos <strong>del</strong> Reg<strong>la</strong>mentocorrespondiente, deberán contar con un seguro de riesgo ambient<strong>al</strong>. Para t<strong>al</strong> fin, <strong>la</strong> Secretaría con aprobación de <strong>la</strong>sSecretarías de Gobernación, de Energía, de Economía, de S<strong>al</strong>ud, y <strong>del</strong> Trabajo y Previsión Soci<strong>al</strong> integrará un SistemaNacion<strong>al</strong> de Seguros de Riesgo Ambient<strong>al</strong>.ARTÍCULO 148.- Cuando para garantizar <strong>la</strong> seguridad de los vecinos de una industria que lleve a cabo actividades<strong>al</strong>tamente riesgosas, sea necesario establecer una zona intermedia de s<strong>al</strong>vaguarda, el Gobierno Feder<strong>al</strong> podrá,mediante dec<strong>la</strong>ratoria, establecer restricciones a los usos urbanos que pudieran ocasionar riesgos para <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción.La Secretaría promoverá, ante <strong>la</strong>s autoridades loc<strong>al</strong>es competentes, que los p<strong>la</strong>nes o programas de desarrollo urbanoestablezcan que en dichas zonas no se permitirán los usos habitacion<strong>al</strong>es, comerci<strong>al</strong>es u otros que pongan en riesgoa <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción.ARTÍCULO 149.- Los Estados y el Distrito Feder<strong>al</strong> regu<strong>la</strong>rán <strong>la</strong> re<strong>al</strong>ización de actividades que no sean consideradas<strong>al</strong>tamente riesgosas, cuando éstas afecten el equilibrio de los ecosistemas o el ambiente dentro de <strong>la</strong> circunscripciónterritori<strong>al</strong> correspondiente, de conformidad con <strong>la</strong>s normas ofici<strong>al</strong>es mexicanas que resulten aplicables.La legis<strong>la</strong>ción loc<strong>al</strong> definirá <strong>la</strong>s bases a fin de que <strong>la</strong> Federación, los Estados, el Distrito Feder<strong>al</strong> y los Municipios,coordinen sus acciones respecto de <strong>la</strong>s actividades a que se refiere este precepto.CAPÍTULO VIMateri<strong>al</strong>es y Residuos Peligrosos50

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!