12.07.2015 Views

Ley del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente

Ley del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente

Ley del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Las opiniones y recomendaciones que formule el Consejo, deberán ser considerados por <strong>la</strong> Secretaría en el ejerciciode <strong>la</strong>s facultades que en materia de áreas natur<strong>al</strong>es protegidas le corresponden conforme a éste y otros ordenamientosjurídicos aplicables.El Consejo podrá invitar a sus sesiones a representantes de los gobiernos de los Estados, <strong>del</strong> Distrito Feder<strong>al</strong> y de losMunicipios, cuando se traten asuntos re<strong>la</strong>cionados con áreas natur<strong>al</strong>es protegidas de competencia feder<strong>al</strong> que seencuentren dentro de su territorio. Asimismo, podrá invitar a representantes de ejidos, comunidades, propietarios,poseedores y en gener<strong>al</strong> a cu<strong>al</strong>quier persona cuya participación sea necesaria conforme <strong>al</strong> asunto que en cada casose trate.SECCIÓN IIIDec<strong>la</strong>ratorias para el Establecimiento, Administración y Vigi<strong>la</strong>ncia de Áreas Natur<strong>al</strong>es ProtegidasARTÍCULO 57.- Las áreas natur<strong>al</strong>es protegidas seña<strong>la</strong>das en <strong>la</strong>s fracciones I a VIII <strong>del</strong> artículo 46 de esta <strong>Ley</strong>, seestablecerán mediante dec<strong>la</strong>ratoria que expida el Titu<strong>la</strong>r <strong>del</strong> Ejecutivo Feder<strong>al</strong> conforme a ésta y <strong>la</strong>s demás leyesaplicables.ARTÍCULO 58.- Previamente a <strong>la</strong> expedición de <strong>la</strong>s dec<strong>la</strong>ratorias para el establecimiento de <strong>la</strong>s áreas natur<strong>al</strong>esprotegidas a que se refiere el artículo anterior, se deberán re<strong>al</strong>izar los estudios que lo justifiquen, en los términos <strong>del</strong>presente capítulo, los cu<strong>al</strong>es deberán ser puestos a disposición <strong>del</strong> público. Asimismo, <strong>la</strong> Secretaría deberá solicitar <strong>la</strong>opinión de:I.- Los gobiernos loc<strong>al</strong>es en cuyas circunscripciones territori<strong>al</strong>es se loc<strong>al</strong>ice el área natur<strong>al</strong> de que se trate;II.- Las dependencias de <strong>la</strong> Administración Pública Feder<strong>al</strong> que deban intervenir, de conformidad con susatribuciones;III.- Las organizaciones soci<strong>al</strong>es públicas o privadas, pueblos indígenas, y demás personas físicas o mor<strong>al</strong>esinteresadas, yIV.- Las universidades, centros de investigación, instituciones y organismos de los sectores público, soci<strong>al</strong> y privadointeresados en el establecimiento, administración y vigi<strong>la</strong>ncia de áreas natur<strong>al</strong>es protegidas.ARTÍCULO 59.- Los pueblos indígenas, <strong>la</strong>s organizaciones soci<strong>al</strong>es, públicas o privadas, y demás personasinteresadas, podrán promover ante <strong>la</strong> Secretaría el establecimiento, en terrenos de su propiedad o mediante contratocon terceros, de áreas natur<strong>al</strong>es protegidas, cuando se trate de áreas destinadas a <strong>la</strong> preservación, protección yrestauración de <strong>la</strong> biodiversidad. La Secretaría, en su caso, promoverá ante el Ejecutivo Feder<strong>al</strong> <strong>la</strong> expedición de <strong>la</strong>dec<strong>la</strong>ratoria respectiva, mediante <strong>la</strong> cu<strong>al</strong> se establecerá el manejo <strong>del</strong> área por parte <strong>del</strong> promovente, con <strong>la</strong>participación de <strong>la</strong> Secretaría conforme a <strong>la</strong>s atribuciones que <strong>al</strong> respecto se le otorgan en esta <strong>Ley</strong>.ARTÍCULO 60.- Las dec<strong>la</strong>ratorias para el establecimiento de <strong>la</strong>s áreas natur<strong>al</strong>es protegidas seña<strong>la</strong>das en <strong>la</strong>sfracciones I a VIII <strong>del</strong> artículo 46 de esta <strong>Ley</strong> deberán contener, por lo menos, los siguientes aspectos:I.- La <strong>del</strong>imitación precisa <strong>del</strong> área, seña<strong>la</strong>ndo <strong>la</strong> superficie, ubicación, deslinde y en su caso, <strong>la</strong> zonificacióncorrespondiente;II.- Las mod<strong>al</strong>idades a que se sujetará dentro <strong>del</strong> área, el uso o aprovechamiento de los recursos natur<strong>al</strong>es engener<strong>al</strong> o específicamente de aquellos sujetos a protección;III.- La descripción de actividades que podrán llevarse a cabo en el área correspondiente, y <strong>la</strong>s mod<strong>al</strong>idades ylimitaciones a que se sujetarán;IV.- La causa de utilidad pública que en su caso fundamente <strong>la</strong> expropiación de terrenos, para que <strong>la</strong> naciónadquiera su dominio, cuando <strong>al</strong> establecerse un área natur<strong>al</strong> protegida se requiera dicha resolución; en estos casos,deberán observarse <strong>la</strong>s previsiones de <strong>la</strong>s <strong>Ley</strong>es de Expropiación, Agraria y los demás ordenamientos aplicables;V.- Los lineamientos gener<strong>al</strong>es para <strong>la</strong> administración, el establecimiento de órganos colegiados representativos, <strong>la</strong>creación de fondos o fideicomisos y <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración <strong>del</strong> programa de manejo <strong>del</strong> área, y30

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!