12.07.2015 Views

Manual para la familia y glosario de términos suicidológicos

Manual para la familia y glosario de términos suicidológicos

Manual para la familia y glosario de términos suicidológicos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

17<strong>la</strong>s que pue<strong>de</strong>n convertirse en <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>nantes <strong>de</strong> un acto <strong>de</strong>suicidio en los hijos. Entre el<strong>la</strong>s se encuentran enfermeda<strong>de</strong>sque provocarán <strong>la</strong> muerte <strong>de</strong>l ser querido, principalmente cuandoes <strong>la</strong> figura <strong>de</strong> apoyo con <strong>la</strong> que el hijo está i<strong>de</strong>ntificado, lo cualocasiona manifestaciones <strong>de</strong>presivas importantes y <strong>la</strong> ocurrencia<strong>de</strong> un acto <strong>de</strong> suicidio pue<strong>de</strong> significar <strong>la</strong> incapacidad <strong>para</strong> asistiral fallecimiento que se avecina o <strong>para</strong> sobrevivir sin <strong>la</strong> compañía<strong>de</strong>l ser querido. También pue<strong>de</strong>n precipitar un acto suicida lostrastornos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones entre padres e hijos. Entre estostrastornos se encuentran <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones competitivas entre uno<strong>de</strong> los padres y su <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>ncia por rec<strong>la</strong>mar <strong>la</strong> atención y e<strong>la</strong>fecto <strong>de</strong>l otro progenitor. Se hace más agobiante cuando estacompetencia se establece entre <strong>la</strong> madrastra o el padrastro y elhijo o hija únicos, y el acto suicida pue<strong>de</strong> ocurrir por temor aper<strong>de</strong>r el afecto que antes recibía so<strong>la</strong>mente él o el<strong>la</strong> o bien porlos celos que esta re<strong>la</strong>ción competitiva conlleva en muchosadolescentes, intentando con este acto auto<strong>de</strong>structivo <strong>de</strong>struir<strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción entre el padre o <strong>la</strong> madre y su pareja, que ha puestoen peligro su estabilidad previa.Otro trastorno <strong>de</strong> <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción paterno-filial es el <strong>de</strong>nominado “hijoshuérfanos <strong>de</strong> padres vivos”, pues los progenitores estáninmersos en sus obligaciones <strong>la</strong>borales, <strong>de</strong>masiado ocupados encuestiones supuestamente mas importantes que tener unashoras <strong>de</strong> intimidad <strong>para</strong> con los hijos. Y se trata <strong>de</strong> padres ymadres con éxito en sus respectivas profesiones, que salen <strong>de</strong>lhogar <strong>de</strong>jando a los hijos cuando aún no se han <strong>de</strong>spertado yvuelven al hogar cuando ya se encuentran dormidos. Por logeneral, quedan al cuidado <strong>de</strong> los abuelos o <strong>de</strong> empleadasdomésticas. Son también hijos huérfanos <strong>de</strong> padres vivosaquellos cuyos progenitores son inconsistentes, inseguros,ina<strong>de</strong>cuados, incapaces <strong>de</strong> satisfacer <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>sespirituales <strong>de</strong> los hijos, los que, literalmente, no pue<strong>de</strong>n contarcon ellos <strong>para</strong> ayudarles a resolver <strong>la</strong>s dificulta<strong>de</strong>s que <strong>la</strong> vidales p<strong>la</strong>ntea. Y se crían solos, pues no tienen un mo<strong>de</strong>lo porimitar.En ambos casos, los sentimientos <strong>de</strong> soledad que pa<strong>de</strong>cen loshijos huérfanos <strong>de</strong> padres vivos pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>sembocar en un acto<strong>de</strong> suicidio.El padre o <strong>la</strong> madre inalcanzables es otro trastorno <strong>de</strong> <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ciónentre padres e hijos que conlleva riesgo <strong>de</strong> suicidio, porque nocumplen el rol <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>lo por imitar, tan necesario en <strong>la</strong><strong>de</strong>scen<strong>de</strong>ncia. Ocurre que los extraordinarios logros obtenidospor el progenitor <strong>de</strong>l mismo sexo se convierten, primero, en unorgullo; <strong>de</strong>spués, en un reto y, finalmente, en un mo<strong>de</strong>lo17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!