12.07.2015 Views

Manual para la familia y glosario de términos suicidológicos

Manual para la familia y glosario de términos suicidológicos

Manual para la familia y glosario de términos suicidológicos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

23enfermeda<strong>de</strong>s mentales, más que <strong>para</strong> el suicidio propiamentedicho.18. ¿En qué lugares es frecuente que se realicen lossuicidios? En realidad, los suicidios ocurren, en su inmensamayoría, en aquellos lugares que frecuenta el individuo que losva a cometer, principalmente el propio hogar, el centro <strong>de</strong>estudios o <strong>de</strong> trabajo, <strong>la</strong> casa <strong>de</strong> <strong>familia</strong>res o <strong>de</strong> amigos íntimos.Aunque hay lugares famosos elegidos por algunos suicidas <strong>para</strong>cometer suicidio, lo más usual es que lo realicen en el domicilio,<strong>la</strong> recamara, el baño o el patio trasero. Últimamente, ha habidoun incremento <strong>de</strong>l suicidio mediante <strong>la</strong>nzarse a vehículos enmovimiento, saltar <strong>de</strong> un puente peatonal o un lugar solitarioutilizando una cuerda y un árbol.19. ¿Por qué los padres son los últimos en darse cuenta<strong>de</strong>l <strong>de</strong>seo suicida <strong>de</strong> sus hijos si son los que más cercaestán <strong>de</strong> ellos? Detectar a un suicida es una tarea difícil,incluso <strong>para</strong> los psicólogos y los suicidólogos más expertos, ylos padres y <strong>la</strong>s madres no lo son. Pero, por otra parte, enocasiones, los cambios son sutiles y ellos no los perciben porestar continuamente con el presunto suicida. Otras vecesinfluyen razones como <strong>la</strong> comunicación y convivenciainfrecuente entre padres e hijos, <strong>la</strong>s ma<strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones entre ellos,no tomar con seriedad los anuncios <strong>de</strong> auxilio o <strong>la</strong>s amenazassuicidas.20. ¿Qué conflictos provoca en <strong>la</strong> <strong>familia</strong> el suicidio <strong>de</strong>uno <strong>de</strong> sus miembros? El efecto <strong>de</strong> un suicidio en <strong>la</strong> <strong>familia</strong> esuna tragedia, una verda<strong>de</strong>ra <strong>de</strong>sgracia, pues el duelo por unsuicida difiere <strong>de</strong>l duelo por otras causas <strong>de</strong> muerte. Uno <strong>de</strong>esos efectos podría ser <strong>la</strong> realización <strong>de</strong> un acto suicida poralguno <strong>de</strong> sus miembros al imitar o i<strong>de</strong>ntificarse con el <strong>familia</strong>rfallecido. Otro, es <strong>la</strong> búsqueda constante <strong>de</strong> los motivos, quéllevó a cometer ese acto, y los sentimientos <strong>de</strong> culpa por nohaberlo <strong>de</strong>tectado a tiempo y evitar ese <strong>de</strong>sen<strong>la</strong>ce fatal.21. ¿Un suicidio pue<strong>de</strong> ser <strong>la</strong> expresión <strong>de</strong> una falta <strong>de</strong>comunicación <strong>de</strong>l adolescente con sus padres? El suicidio esuna forma anóma<strong>la</strong> <strong>de</strong> comunicar que algo no andaba bien, <strong>de</strong>mantener algún secreto o <strong>de</strong> evitar <strong>la</strong> comunicación con los<strong>de</strong>más, lo que no siempre es posible <strong>de</strong>tectar oportunamente,como riesgo suicida, por personas allegadas al sujeto.22. ¿Es dañino compartir re<strong>la</strong>ciones, ya sea amorosas o<strong>de</strong> compañerismo, con una persona con ten<strong>de</strong>ncias23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!