12.07.2015 Views

Manual para la familia y glosario de términos suicidológicos

Manual para la familia y glosario de términos suicidológicos

Manual para la familia y glosario de términos suicidológicos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

45secundaria o terciaria. También se subdivi<strong>de</strong> en antevención,intervención y postvención o prevención directa, indirecta y general.Prevención directa. Es el conjunto <strong>de</strong> medidas que ayudan a abortaro resolver mediante soluciones no auto<strong>de</strong>structivas el proceso suicida.Prevención general. Es el conjunto <strong>de</strong> medidas <strong>de</strong> apoyo o sosténpsicológico, social o institucional, que contribuyen a que losciudadanos estén en mejores condiciones <strong>para</strong> manejar los eventosvitales psicotraumáticos y mitigar los daños que éstos pudieranocasionar.Prevención indirecta. Es el conjunto <strong>de</strong> medidas encaminadas atratar los trastornos mentales y <strong>de</strong>l comportamiento, <strong>la</strong>s enfermeda<strong>de</strong>sfísicas que conllevan suicidio, <strong>la</strong>s situaciones <strong>de</strong> crisis, <strong>la</strong> reducción<strong>de</strong>l acceso a los métodos mediante los cuales <strong>la</strong>s personas se pue<strong>de</strong>nautolesionar, etc.Primera Ayuda Psicológica. Una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s técnicas aplicadas en <strong>la</strong>intervención <strong>de</strong> <strong>la</strong> crisis suicida y que consta <strong>de</strong> <strong>la</strong>s siguientes etapas:Primera, establecimiento <strong>de</strong> contacto con el sujeto en crisis. Segunda,reconocimiento <strong>de</strong>l problema y sus características. Tercera, encontrarposibles soluciones inmediatas y a corto p<strong>la</strong>zo. Cuarta, tomar unaacción concreta. Quinta, <strong>de</strong>rivación y/o seguimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> atención <strong>de</strong><strong>la</strong> persona.Proceso suicida. Lapso transcurrido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que el sujeto tuvo elprimer pensamiento suicida p<strong>la</strong>nificado hasta <strong>la</strong> realización <strong>de</strong>l intentoo el suicidio. El término hace énfasis en el <strong>de</strong>sarrollo a través <strong>de</strong>ltiempo, sugiriendo que el suicidio no es un acto que ocurre porimpulso <strong>de</strong> quien lo comete, sino que es un hecho que tiene unahistoria previa.Proyecto suicida. Término utilizado <strong>para</strong> referirse a <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nificación<strong>de</strong>l suicidio.Pseudosuicidio. Suicidio que resulta <strong>de</strong> alteracionessensoperceptivas (por ejemplo, alucinaciones auditivas) noconminativas al suicidio, sino que inducen al sujeto a realizar<strong>de</strong>terminados actos como salir corriendo o saltar, y <strong>la</strong>s circunstanciasque ro<strong>de</strong>an a <strong>la</strong> persona facilitan su muerte (“Huye” y es ap<strong>la</strong>stado porun vehículo por encontrarse en una vía <strong>de</strong> alta velocidad. “Salta” y viveen un apartamento en el piso 20). Otras veces pue<strong>de</strong>n seralucinaciones visuales terroríficas, como en el <strong>de</strong>lirio, que condicionanreacciones <strong>de</strong> huida o escape sin que el sujeto pueda protegerse <strong>de</strong>los peligros potenciales por los trastornos <strong>de</strong> <strong>la</strong> conciencia que estánprovocando, a su vez, los trastornos sensoperceptivos. Se consi<strong>de</strong>rantambién pseudosuicidios <strong>la</strong>s muertes que respon<strong>de</strong>n a i<strong>de</strong>as <strong>de</strong>lirantes<strong>de</strong> inmortalidad u omnipotencia, por <strong>la</strong>s que el sujeto, creyendo en su“lógica <strong>de</strong>lirante”, se expone a situaciones peligrosas que le ocasionan<strong>la</strong> muerte, como, por ejemplo, cruzar <strong>de</strong><strong>la</strong>nte <strong>de</strong> un vehículo en45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!