12.07.2015 Views

Estimaciones y proyeccion - Ministerio de Economía

Estimaciones y proyeccion - Ministerio de Economía

Estimaciones y proyeccion - Ministerio de Economía

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1.3 Niveles y ten<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> la fecundidadPara analizar la dinámica <strong>de</strong> los componentes <strong>de</strong> esta variable, se consi<strong>de</strong>ran dos aspectos:uno el nivel y otro la estructura. Para analizar el nivel <strong>de</strong> fecundidad se utiliza como indicadorgeneral la Tasa Global <strong>de</strong> Fecundidad 2 (TGF) y para establecer la estructura, las tasasespecíficas <strong>de</strong> fecundidad por edad.En las <strong>proyeccion</strong>es <strong>de</strong> población, las tasas <strong>de</strong> fecundidad por edad son utilizadas en elmo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> componentes para generar el número <strong>de</strong> nacimientos que se espera ocurran<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> cada quinquenio. Los aspectos más relevantes <strong>de</strong> la dinámica <strong>de</strong> la fecundidad <strong>de</strong>la población a lo largo <strong>de</strong> este período son, entre otros:• El importante y continuo proceso <strong>de</strong> reducción <strong>de</strong> la fecundidad que se inicia en ladécada <strong>de</strong> los 60 y 70. En 40 años la fecundidad <strong>de</strong>l país se redujo en alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>dos tercios <strong>de</strong>l nivel que tenía en los años 60. Esto sin duda significa un proceso <strong>de</strong>rápido cambio <strong>de</strong>mográfico.• La enorme coherencia que tienen las estimaciones <strong>de</strong> la fecundidad <strong>de</strong>l país, noobstante que provienen <strong>de</strong> diversas fuentes (Gráfico 3).• El paulatino cambio en la estructura general <strong>de</strong> la fecundidad con una ten<strong>de</strong>ncia a laconcentración en eda<strong>de</strong>s jóvenes y con una mayor participación <strong>de</strong> las mujeres <strong>de</strong>20 a 24 años.1.3.1. Estimación y Proyección <strong>de</strong> la Fecundidad.Con la información proveniente <strong>de</strong> las fuentes disponibles, se estimaron tasas globales yespecíficas <strong>de</strong> fecundidad por edad, mediante la aplicación <strong>de</strong> métodos directos (censos,encuestas y estadísticas vitales) e indirectos (método P/F <strong>de</strong> Brass) <strong>de</strong> estimación. para lasTGF <strong>de</strong>l período histórico (1950-2005).En función <strong>de</strong> los valores obtenidos <strong>de</strong> las diversas fuentes y el proceso <strong>de</strong> conciliacióncensal, se adoptaron valores <strong>de</strong> tasas globales <strong>de</strong> fecundidad para cada quinquenio <strong>de</strong>lperíodo 1950-2005. El Cuadro 6 presenta los valores seleccionados <strong>de</strong> las tasas globales <strong>de</strong>fecundidad para cada quinquenio.2 La Tasa Global <strong>de</strong> Fecundidad representa el número <strong>de</strong> hijos que en promedio tendría cada mujer <strong>de</strong> una cohorte hipotética<strong>de</strong> mujeres no expuestas al riesgo <strong>de</strong> muerte <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el inicio hasta el fin <strong>de</strong>l período fértil y que, a partir <strong>de</strong>l momento en que seinicia la reproducción, están expuestas a las tasas <strong>de</strong> fecundidad por edad <strong>de</strong>l momento <strong>de</strong> la población en estudio.23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!