12.07.2015 Views

Estimaciones y proyeccion - Ministerio de Economía

Estimaciones y proyeccion - Ministerio de Economía

Estimaciones y proyeccion - Ministerio de Economía

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En el Gráfico 5 se presentan los índices <strong>de</strong> masculinidad <strong>de</strong> los sucesivos censos <strong>de</strong> poblaciónrealizados entre 1950 y el año 2007. En todos los casos los índices <strong>de</strong> las primeras eda<strong>de</strong>s sonmuy cercanos al valor 104, valores muy próximos a la masculinidad al nacimiento pero esclaro que estos se reduce <strong>de</strong> forma importante en las eda<strong>de</strong>s adultas jóvenes lo cual en estecaso se <strong>de</strong>be sin duda a los efectos <strong>de</strong> la sobre mortalidad masculina y seguramente al efectodiferencial <strong>de</strong> las migraciones internacionales.Gráfico No. 5El Salvador. Índice <strong>de</strong> Masculinidad por Eda<strong>de</strong>s según Censos.(Hombres por cada 100 Mujeres)115110105Indices <strong>de</strong> masculinidad10095908580757019501961197119922007650 - 4 10-14 20-24 30-34 40-44 50-54 60-64 70-74 80 y+EDADESFuente: Censos <strong>de</strong> Población.2.3 Estimación <strong>de</strong> la omisión censal.El método <strong>de</strong> conciliación censal para <strong>de</strong>terminar la cobertura <strong>de</strong> los censos, más que unprocedimiento <strong>de</strong> tipo matemático estadístico es un análisis <strong>de</strong> la información con criterios<strong>de</strong>mográficos, basados en el conocimiento y la experiencia acumulada sobre los problemas <strong>de</strong>la información. El resultado final es una <strong>de</strong>scripción coherente <strong>de</strong> la dinámica <strong>de</strong>mográfica,consi<strong>de</strong>rada para el período <strong>de</strong> análisis entre los cinco censos en cuestión. Esta dinámicaincluye la estimación <strong>de</strong> la población por sexo y edad, así como <strong>de</strong> los componentes queexplican su evolución (fecundidad, mortalidad y migración internacional).La dinámica <strong>de</strong>mográfica <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> esencialmente <strong>de</strong> las variables <strong>de</strong>mográficas fecundidad,mortalidad y migraciones. Se utiliza universalmente el conocido Método <strong>de</strong> los ComponentesDemográficos para proyectar y analizar poblaciones, y que se apoya en la consi<strong>de</strong>raciónin<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> estas tres variables. Esa misma técnica fue utilizada en estetrabajo para ajustar y corregir la población para el 30 <strong>de</strong> Junio <strong>de</strong> 1950 y hacer la corrección<strong>de</strong> los censos <strong>de</strong>l período 1950-2007.31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!