12.07.2015 Views

Page 2 - Buzos

Page 2 - Buzos

Page 2 - Buzos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EspecialAdemás, de los logros ya mencionados,promueve la cultura y eldeporte a través de sus Espartaqueadas,en las que convoca desdeniños hasta adultos mayoresde toda la República para que ensana competencia demuestren sushabilidades y destrezas. La primeraEspartaqueada contó con 300participantes, la última realizada(febrero de 2009) con más de 6 milartistas.El gobierno y la “izquierda”se unificanEste avance de la organizaciónindependiente, que tiene sus propiosnegocios para subsistir, querealiza colectas públicas y recibedonaciones esporádicas de miembrosque están de acuerdo con lalucha pero que no son militantes,no fue bien visto, en un principio,por la Confederación NacionalCampesina (CNC), que sólo habíadado su palabra de afiliación peronunca por escrito y de la que luegose deslindó. Tampoco gustó al PartidoRevolucionario Institucional(PRI). Ambos vieron en la nuevaorganización un contrincante político,una amenaza.“Por allá de 1986, el gobiernoinstrumentó una política de bloqueo-que dura hasta el día de hoyparafrenar nuestro crecimiento.Para conseguir una lechería o unasláminas de cartón para la gente,teníamos que hacer un tango, unir y venir, marchas, plantones y,lógicamente, esto trajo una disminuciónen nuestras fuerzas. Perolos antorchistas no nos hemosrendido sino que, por el contrario,hemos aprendido a vivir así,a afrontar problemas así, y los hemosremontado”, aseguró AquilesCórdova Morán.Es precisamente este hombre,el ideólogo principal de Antorcha,quien hace una retrospectiva dela organización y de los ataquesde que ha sido víctima por partede grupos políticos ambiciosos através de los medios de comunicación.Córdova Morán encuentraque la mala fama pública que seha creado en torno de AntorchaRevolucionaria proviene de laspropias filas del partido en el quemilita la organización, el PRI, y delos llamados grupos de “izquierda”.Detalla:“Antorcha Revolucionaria escomo si dijéramos la antítesis delos grupos de poder que tienenprácticas verticalistas, antidemocráticas,en donde se practica el`ordeno y mando´, donde se practicala línea, donde para poder ascenderhay que ser sumiso, servil,y, bueno, digámoslo francamente,hay que ser corrupto, avenirse aciertas reglas no sanas del juegopolítico para poder pertenecer aestos grupos”.A su juicio, esos grupos ven enAntorcha un verdadero adversarioque exhibe lo podrido, lo inaceptableque hay en otras organizacionescorruptas. Recurre a un ejemplo:¿qué paso en Chimalhuacán?Y reseña:“En Chimalhuacán, el 18 deagosto de 2002, sicarios partidariosde la lideresa GuadalupeBuendía (“La Loba”), asaltan elpalacio municipal, el mismo día enque el antorchista Jesús TolentinoRomán Bojórquez tomaría posesióncomo presidente municipalconstitucional de este municipiomexiquense. Se enfrentaron lasdos concepciones priístas de lasque yo estoy hablando, el grupode “La Loba”, que es un grupo caciquilviolento (priísta) que vivíade explotar a la gente, de venderlepipas de agua, licencias para eltransporte público, lotes a lo mejormedio baratos pero finalmentehaciendo negocio con la gente,etc., que además la amenazaban yutilizaban la violencia para someterla,y Antorcha, que trae otro estilo.Es una organización que vieneorganizando a la gente, abriéndolelos ojos y diciéndole: `no te dejes,tú tienes derecho a que te den elagua potable, electricidad, a tenerpavimento, tú no tienes por quéestar viviendo en este lodazal, enesta mugre´. Se enfrentan, pues,las dos concepciones.“Y por el otro, nos atacan losgrupos de la izquierda porquesienten que nosotros les estamos,como se dice coloquialmente, ´comiendolas gallinas`. En muchoslugares había grupos de “izquierda”que tenían sentados sus realesy que estaban manipulando a lagente, a la mejor con menos intensidad,con menos corrupción, peroestaban manipulando a la gente.Llega Antorcha Campesina con unnuevo estilo de trabajo y dándoleresultados concretos a la gente, yla gente se viene con nosotros; entonces,los grupos que se llamanrevolucionarios y que consideranque los pobres son su patrimonio,su coto de caza, su terreno natural,en donde nadie les debe de competir,empiezan a ver en Antorchauna competencia, entonces se vienencontra ella. El ejemplo típico,aquí, es Huitzilan de Serdán, Puebla.Huitzilan estaba sometida alcacicazgo de izquierda de la UniónCampesina Independiente (UCI)(cobijada por el Partido de la RevoluciónDemocrática y que luegotransitó por el PRI y por el PAN)y conste que no estoy exagerando,yo estoy dispuesto a sostener loque estoy diciendo, era un cacicazgode izquierda que tenía sometidoa los indígenas, incluso, por lavía armada”.Martín Julio Pérez, ex dirigenteantorchista en ese municipioserrano, asegura a su vez que laleyenda negra con la que se haestigmatizado a Antorcha Campesinano tiene un ápice de verdad.“Nunca -dice- han querido recogeruna declaración nuestra. Se diceque Antorcha llevó la violencia aHuitzilan, pero Antorcha, precisamente,llegó a Huitzilan porquelos huitziltecos, víctimas de loscaciques, pidieron que fuéramosa organizarlos. Cuando la organizaciónllega allá en 1984, ya habíamás de 100 asesinatos. Y los queposteriormente se dieron, todosfueron perpetrados contra líderesnaturales antorchistas, por pertenecera la organización”.Aquiles Córdova Morán ilustrael fenómeno antorchista en Huitzilan:“La inmensa mayoría de loshijos de Huitzilan son antorchistasy son indígenas que hasta llorancuando nos ven a nosotros, nosabrazan y nos dicen que somos sushermanos. ¿Por qué? Porque nosotroslos libramos de ese infierno deviolencia, de sometimiento verdaderamentebrutal al que los teníansometidos los de la UCI.Así, plásticamente, el dirigenteantorchista expone acontecimientosque han marcado a los adeptosde todo el país y asegura que ésoshan sido ejemplos tan representativoscomo los que después sucedieron.Más ataquesEl 2 de julio de 2006, un día antesde las elecciones presidenciales enlas que resultó vencedor el PartidoAcción Nacional, luego de variosmensajes anónimos por parte degrupos fanáticos ultraderechistas,enviados al portal de Internet deesta organización en los que menudeabanamenazas de muerte, laIxtapaluca, Estado de México. Estadio “La Antorcha”, de primer nivel.casa del dirigente nacional, en elmunicipio de Naucalpan, Estadode México, fue infiltrada por ungrupo de sicarios que asesinaron,a plena luz del día, a Jorge ObispoHernández, asistente personal delCórdova Morán, que en ese momentoresguardaba la casa.En Querétaro, el gobierno panistadel estado, encabezado porgobernador Francisco Garrido Patrón,y el secretario de Gobierno,Alfredo Botello Montes, encarcelóa la profesora Cristina Rosas Illescaspor organizar a los queretanos;se le acusó de fraccionar lotes ilegalmente.Tras casi tres años deprisión, fue liberada, no se le encontróculpable de nada.Actualmente, cuatro campesinosde La Piedad, municipio deEl Marqués, Querétaro, el líder deellos, Rubén del Río, y la abogadade los presos, Yesenia Valdés, continúanpresos en el Penal de SanJosé El Alto. Los cinco primerosfueron aprehendidos por la policíaestatal, la madrugada del 29 deseptiembre del año pasado, mientrasresguardaban el pozo de aguapropiedad de la comunidad y delque ya se había apoderado el cuñadodel secretario de Gobierno estatal,Roberto Hernández Barrón.La abogada fue detenida días mástarde acusada de “sabotaje”.El presente antorchistael xxxv aniversarioAsí llega el movimiento Antorchistaal festejo de sus 35 alos, firme y unido,atacado por la derecha y por la“izquierda”, pero son escisiones graves,divisiones ni pleitos, quienesabandonan la laucha, no la debilitan,muchos más acuden a engrosarsus filas,“Nosotros no nos estamos peleandoel poder, porque los antorchistasno nos estamos peleandolos problemas, entre nosotros nohay tironeos, aquí no, aquí todosestamos al mismo nivel. En el colosode Santa Úrsula estaremos 120mil antorchistas para demostrarque la auténtica organización de lospobres de México, Antorcha Revolucionaria,realmente tiene avancesimportantes en su lucha contra lapobreza en el país”, afirmó JuanManuel Celis Aguirre, presidente dela comisión encargada del festejo.Foto: Archivo buzosEspecial27 de abril de 2009 www.buzos.com.mxwww.buzos.com.mx27 de abril de 2009

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!