12.07.2015 Views

Page 2 - Buzos

Page 2 - Buzos

Page 2 - Buzos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PueblaReportajePrueba irrefutable.funcionarios del gobierno municipaly militantes de la ConfederaciónNacional Campesina (CNC),que avalaron el desalojo violentoque realizaron los oriundos de Raboso:Miguel Ángel Velásquez Trejo,secretario general del Ayuntamiento,líder cenecista en Izúcar,y diputado local suplente por elDistrito X.“La CNC está muy metida enesto, por eso ellos (los atacantes)se sienten protegidos, porquesienten que los están respaldandoen todo; ellos dicen ‘no soltamoslas tierras porque nos avala’. El díade la agresión había una que otracamioneta de la Confederación,gente de ellos también vino a agredir”,aseguró Margarita Flores.Dijo que Andrés Flores Aguilar,su padre, después de un largo procesoante las instancias competentesy de promover un juicio deusucapión (Expediente 5/2003)fue reconocido como propietariodel predio rústico “linderos cuates”,ubicado en la Carretera Internacionala Oaxaca, número 43, delBarrio de Santo Tomás Chila, enIzúcar de Matamoros.Cientos de familiasafectadasSegún explicó a buzos, con el propósitode ayudar a la gente que necesitaun lugar donde vivir, AndrésFlores vendió, recientemente, elterreno “linderos cuates” a ArquímedesGarcía Salas, miembro dela Coalición de Solicitantes de ViviendaIzúcar de Matamoros.Margarita Flores explicó que laCoalición, a la que también pertenece,está integrada por campesinos,albañiles, amas de casa,obreros, vendedores ambulantesy colonos, que, debido a su situacióneconómica, viven hacinados,pagando renta o en improvisadascasitas a la orilla del río Nexapa,lo que representa un severo riesgopara sus vidas.Y cuenta: “mi papá dice: ‘¿yopara qué quiero hacerme rico?, ahíestán los terrenos, que los ocupela gente que los necesita’”. De talsuerte, manifestó, que más de 200familias de Izúcar de Matamorosserían beneficiadas, toda vez que,ya comprado el terreno a nombrede un compañero de la Coalición,podrían comenzar a limpiar lazona y prepararla para establecerun asentamiento humano, ir construyendosus viviendas, pagando-poco a poco- cantidades mínimassemanales (de entre 50 y 100 pesos),hasta hacerse de un lote propio,a muy bajo costo. “A la genteno se le ha pedido un solo peso queno sea para pagar su propio terreno”,aclara: “por desgracia, el díaen que se realizaría la faena de limpieza,cientos de personas del ejidode San Juan Raboso, encabezadospor el comisariado Enrique TeodoroRodríguez, llegaron al lugar yatacaron brutalmente a hombres,mujeres, jóvenes y niños, bajo elargumento de que el predio “linderoscuates” les pertenece.“En ningún momento quisieronenseñar documentos (de los cua-les, buzos posee una copia).Nosotrossí probamos. Ellos dijeron queeran los dueños del terreno y queningún ‘pendejo’ los iba a sacar deacá. Como no se les hizo caso, empezarona llamar a más gente y aagredirnos, y se fueron encima dela gente, con machetes, palos... apedradas. Hasta armas llevaban(…) A mí me dieron un fajazo conel machete, nos decían: lárguensede aquí, perros”, relató MargaritaFlores.A decir de los denunciantes laembestida duró aproximadamenteuna hora y resultaron heridas20 personas, una de gravedad quefue trasladada a un hospital de laciudad de Puebla.Adalid Córdova Muñiz, representantede los solicitantes de vivienda,comentó que él tambiénfue víctima de la agresión. “Traíanmachetes, armas punzo cortantesy de fuego, a mí me alcanzaron apegar dos o tres en la cabeza conel machete pero no pudieron darmemás porque pude zafarme deellos.“En ese momento, me comuniquécon el director de Gobierno, ellicenciado Jesús Alarcón Bautista,para decirle que solicitábamos suintervención, que se presentaraen el lugar, porque había la posibilidadde algún enfrentamiento…empezamos a ver a más gente enuna posición bastante agresiva.“Nosotros siempre nos mantuvimostranquilos. Sin más ni más,ellos se avalanzaron contra nosotroscon los machetes, armas eiban avantando piedras; no les importóque hubiera mujeres, niños,familias enteras. Los vehículos quehabían llevado las personas paracargar su material fueron destruidos(…) nunca llegó la policía sinohasta que el zafarrancho había pasado”.PueblaReportaje27 de abril de 2009 www.buzos.com.mxwww.buzos.com.mx27 de abril de 2009

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!