12.07.2015 Views

LA TEMPLANZA - Universidad de Navarra

LA TEMPLANZA - Universidad de Navarra

LA TEMPLANZA - Universidad de Navarra

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

honrado, y por esta razón solamente la virtud es causa legítima <strong>de</strong>lhonor” 62 . Por tanto, propiamente hablando, la honestidad coinci<strong>de</strong>con la virtud: sólo ella merece legítimamente el honor. Y ello es asíporque el honor se <strong>de</strong>be a la excelencia, la cual se consi<strong>de</strong>ra en elhombre, principalmente, en relación con la virtud 63 .A la objeción <strong>de</strong> si no parece existir cierta oposición entre laesencia <strong>de</strong> la virtud, que consiste en una elección interna, y lahonestidad, que dice relación con la conducta externa, respon<strong>de</strong>Santo Tomás diciendo que “la conducta externa cumple la razón <strong>de</strong>honesto en cuanto que da a conocer la rectitud interna. Por eso lahonestidad consiste fundamentalmente en la elección interna ysignificativamente en el comportamiento externo” 64 . Es <strong>de</strong>cir, laconducta externa es honesta en cuanto que refleja un or<strong>de</strong>n moralinterior, consecuencia <strong>de</strong> la virtud. Por eso pue<strong>de</strong> afirmar Pieper quela templanza o el <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n “gritan su presencia <strong>de</strong>s<strong>de</strong> cualquiermanifestación exterior <strong>de</strong>l sujeto; se asoman a su risa, a sus ojos. Selas nota en la manera <strong>de</strong> andar o <strong>de</strong> estar sentado y hasta en losrasgos <strong>de</strong> la escritura” 65 . Así pues, la honestidad acompaña siempre ala virtud y, <strong>de</strong> manera especial, a la templanza, como veremos.Pero lo honesto no sólo <strong>de</strong>signa lo virtuoso. También <strong>de</strong>signa lobello, en cuanto que lo bello moralmente es lo virtuoso. En efecto,“en la noción <strong>de</strong> bello concurren el brillo y la proporción <strong>de</strong>bida” 66 , yasí como la belleza <strong>de</strong>l cuerpo consiste en una cierta proporción <strong>de</strong>los miembros y un brillo o color conveniente, “la belleza espiritualconsiste en que la conducta <strong>de</strong>l hombre, es <strong>de</strong>cir, sus acciones, seaproporcionada según el esplendor espiritual <strong>de</strong> la razón” 67 . ¿Y qué esesto sino la virtud, que imprime a las acciones y pasiones humanas elor<strong>de</strong>n <strong>de</strong> la razón? Por tanto, la belleza moral sigue a la virtud, aligual que la sigue la honestidad. Bello y honesto se i<strong>de</strong>ntifican porconvenir ambos conceptos con lo virtuoso.Antes <strong>de</strong> seguir avanzando, conviene prestar atención a otrapregunta que se hace Santo Tomás: concretamente, si lo honesto,que tiene el mismo objeto que lo útil y lo <strong>de</strong>leitable, se distingue <strong>de</strong>ellos. Y encuentra que se distingue por la razón. Una cosa es honestaen cuanto que posee cierto esplendor por estar <strong>de</strong> acuerdo con larazón. Si está or<strong>de</strong>nada por la razón es conveniente al hombre en elor<strong>de</strong>n natural, y por tanto <strong>de</strong>leitable. En consecuencia, lo honesto (ovirtuoso) es <strong>de</strong>leitable. Pero lo contrario no es cierto: “no todo lo<strong>de</strong>leitable es honesto, puesto que una cosa pue<strong>de</strong> ser convenientepara los sentidos [<strong>de</strong>leitable], y no a la razón” 68 . O dicho <strong>de</strong> otromodo: “se consi<strong>de</strong>ra honesto lo que es <strong>de</strong>seado en sí mismo por elapetito racional, el cual tien<strong>de</strong> hacia lo que es conveniente a la razón.Y se consi<strong>de</strong>ra <strong>de</strong>leitable aquello que es <strong>de</strong>seado en sí mismo por elapetito sensitivo” 69 . Por otra parte, ninguna cosa pue<strong>de</strong> ser real y14

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!