12.07.2015 Views

LA TEMPLANZA - Universidad de Navarra

LA TEMPLANZA - Universidad de Navarra

LA TEMPLANZA - Universidad de Navarra

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la voluntad, carece por completo <strong>de</strong> la luz <strong>de</strong> larazón. “La verda<strong>de</strong>ra libertad, que es auto<strong>de</strong>terminación a lo conocidocomo bueno, es sustituida por una libertad que en último términosólo reconoce como buena la auto<strong>de</strong>terminación. Se trata <strong>de</strong> aquellaclase <strong>de</strong> autonomía que finalmente tiene que volverse contra larazón” 231 .En <strong>de</strong>finitiva, la soberbia no sigue la norma <strong>de</strong> la rectaestimación <strong>de</strong> uno mismo, sino que se cree más <strong>de</strong> lo que es, ya que“lo que uno <strong>de</strong>sea ardientemente lo cree con facilidad” 232 , y asíengendra “una <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>nada presunción <strong>de</strong> superar a los otros” 233 , alos que <strong>de</strong>sprecia o minusvalora. Pero lo propio <strong>de</strong> la soberbia es lano sujeción <strong>de</strong>l hombre a Dios y su regla, a los que <strong>de</strong>sprecia 234 .Soberbia es ante todo una postura ante Dios. Quiere <strong>de</strong>cir,fundamentalmente, la negación <strong>de</strong> la relación criatura-Creador. Comodice Pieper, con palabras <strong>de</strong> Casiano, “todos los pecados son fuga <strong>de</strong>Dios, la soberbia es el único que le planta cara” 235 .3) La mansedumbre y clemenciaEn opinión <strong>de</strong> Santo Tomás, la mansedumbre y la clemencia sondos virtu<strong>de</strong>s íntimamente relacionadas entre sí, pero distintas. Lamansedumbre mo<strong>de</strong>ra la pasión <strong>de</strong> la ira 236 , y por ello radica en elapetito irascible. Se le opone la iracundia. La clemencia, en cambio,mitiga el castigo externo que <strong>de</strong>be aplicarse a alguien, y <strong>de</strong>be radicaren la voluntad, don<strong>de</strong> también lo hace la justicia. Se le opone lacrueldad. Sin embargo, en cuanto a sus efectos, son muy similares,pues las virtu<strong>de</strong>s que mo<strong>de</strong>ran las pasiones colaboran, en ciertomodo, en cuanto a su efecto, con las virtu<strong>de</strong>s que mo<strong>de</strong>ran lasacciones. Así, puesto que la pasión <strong>de</strong> la ira incita al hombre a lavenganza, a imponer castigos mayores <strong>de</strong> los <strong>de</strong>bidos, “lamansedumbre, por el hecho <strong>de</strong> refrenar el ímpetu <strong>de</strong> la ira, concurrecon la clemencia para producir su mismo efecto” 237 : la disminución<strong>de</strong>l castigo.Tanto una como otra miran a la razón, como correspon<strong>de</strong> a todavirtud moral: en el caso <strong>de</strong> la mansedumbre, en cuanto que sujeta elapetito irascible a la razón, mo<strong>de</strong>rando la pasión <strong>de</strong> la ira a loconveniente según ese or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> la razón 238 . En el caso <strong>de</strong> laclemencia, porque tien<strong>de</strong> a aminorar los castigos cuando y comoconviene, es <strong>de</strong>cir, según la recta razón. Y ambas <strong>de</strong>signan ciertofreno en su obrar, aplicando el modo <strong>de</strong> obrar característico <strong>de</strong> latemplanza a sus materias secundarias propias: ira y penas 239 . Poreso, se relacionan con la templanza como partes potenciales suyas,aunque quizás la clemencia, al mo<strong>de</strong>rar un acto externo (el castigo),40

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!