12.07.2015 Views

rehabilitacion de microcuencas post mitch - magfor

rehabilitacion de microcuencas post mitch - magfor

rehabilitacion de microcuencas post mitch - magfor

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LECCIONES APRENDIDAS7.1 El Enfoque <strong>de</strong> un Proyecto <strong>de</strong> EmergenciaPara lograr la rehabilitación <strong>post</strong>-<strong>de</strong>sastre <strong>de</strong>be plantearse la re-capitalización.Ésta se mi<strong>de</strong> a través <strong>de</strong> cinco pautas y en una breve revisión<strong>de</strong> éstas, se manifiesta que el proyecto sí alcanzó un buen impacto. Sinembargo, la interrogante que suscita esta inversión es su relación costobeneficioy sostenibilidad.7.1.1 Física: Había una inversión fuerte en obras físicas incluyendo muros<strong>de</strong> protección, pretiles, corrección <strong>de</strong> cauces primarios, rehabilitación<strong>de</strong> <strong>microcuencas</strong>, construcción <strong>de</strong> diques y hasta la construcción<strong>de</strong> 23 viviendas. Esto era el mayor enfoque <strong>de</strong>l proyectoa nivel <strong>de</strong> inversión financiera, generación <strong>de</strong> empleo y tiempo <strong>de</strong>lequipo <strong>de</strong> extensión.7.1.2 Financiero: No solamente se invirtió en la generación <strong>de</strong> empleopagado a través <strong>de</strong> las obras físicas y por en<strong>de</strong> re-capitalizando lapoblación <strong>de</strong> las cuencas, pero también permitiéndoles reinvertiren sus fincas. Todos los pagos por jornal o inversión en finca. facilitóla re-capitalización <strong>de</strong> los productores con el mayor impactoen <strong>de</strong>tener la migración <strong>de</strong> la zona hacia las ciuda<strong>de</strong>s y la fronteraagrícola.7.1.3 Humano: La fuerte inversión en la organización social promoviendola participación y sobre todo la adopción <strong>de</strong> un enfoque <strong>de</strong> negociacióny traspaso <strong>de</strong> responsabilida<strong>de</strong>s para la ejecución, permitió ala población recuperar su autoestima disminuyendo la migración.7.1.4 Económico: La generación <strong>de</strong> empleo tenía un impacto directo enel bienestar <strong>de</strong> la población. Con estos recursos y el enfoque <strong>de</strong>finca había una recuperación significativa <strong>de</strong> las fincas permitiendosu rehabilitación como medio <strong>de</strong> producción. En el último año seinició el trabajo enfocado en mejorar la productividad <strong>de</strong> las fincas.Esto es muy importante para asegurar un cambio en la rentabilidad<strong>de</strong> las fincas y por en<strong>de</strong> asentar las bases <strong>de</strong> un <strong>de</strong>spegue económico<strong>de</strong> las <strong>microcuencas</strong> mismas.Capítulo VIIPROFOR-MAGFOR/FAO/BM 37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!