12.07.2015 Views

rehabilitacion de microcuencas post mitch - magfor

rehabilitacion de microcuencas post mitch - magfor

rehabilitacion de microcuencas post mitch - magfor

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Banco Mundial. Se sugieren los siguientesenfoques para la propuesta:1.1.1 Sistemas <strong>de</strong> producción: Análisis<strong>de</strong> los sistemas actuales ydiseñar una estrategia <strong>de</strong> transicióna sistemas más viables.1.1.2 Transferencia <strong>de</strong> tecnologíapor medio <strong>de</strong> validadores: Estees un elemento metodológico integralpara masificar <strong>de</strong> la adopción<strong>de</strong> nuevos sistemas <strong>de</strong> producción.1.1.3 Hogar saludable: La importancia<strong>de</strong> esta área es su relacióncon la familia y faculta asegurarun enfoque integral, permitiendotomar en cuenta la estructura familiarrural como la unidad base<strong>de</strong> un proceso <strong>de</strong> cambio.1.1.4 Gobernabilidad local y <strong>de</strong>volución<strong>de</strong> po<strong>de</strong>r: La organización<strong>de</strong> las familias rurales a través <strong>de</strong>sus comunida<strong>de</strong>s, es el eslabónorganizativo clave para la consolidacióny articulación <strong>de</strong> los mecanismos<strong>de</strong> la construcción <strong>de</strong>la sostenibilidad, en el manejo <strong>de</strong>los recursos naturales con enfoque<strong>de</strong> cuenca.1.1.5 Municipalización: El Or<strong>de</strong>namientoMunicipal, es un elementointegral en la institucionalización<strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong> construcción<strong>de</strong> un manejo sostenible <strong>de</strong> losrecursos naturales, que nace <strong>de</strong>lmanejo sostenible <strong>de</strong> la finca.1.1.6 Enfoque <strong>de</strong> cuenca y/o territorio:Es la unidad <strong>de</strong> manejo<strong>de</strong>l proyecto y los factores arriba<strong>de</strong>scritos, son los elementos necesariospara asegurar un manejosostenible <strong>de</strong> las cuencas <strong>de</strong>nsamentepobladas <strong>de</strong>l país.1.1.7 Manejo forestal: Existen zonasboscosas en la parte alta, clavespara la captación <strong>de</strong> agua y elmanejo <strong>de</strong> la biodiversidad biológico<strong>de</strong> los Maribios. Una estrategia<strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> estos remanentesboscosos, pasa por los moradoresque viven cerca y estánacostumbrado a aprovecharlos.También implica una estrategia<strong>de</strong> manejo sostenible <strong>de</strong> estosrecursos a través <strong>de</strong> la administraciónlocal. Ello involucra la organizaciónempresarial y requiereun respaldo externo a su inicio,para que los costos <strong>de</strong> recuperaciónno caigan sobre los hombros<strong>de</strong> esta población. También seríala base <strong>de</strong> la creación <strong>de</strong> una re<strong>de</strong>mpresarial, alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l manejo<strong>de</strong> los recursos potenciales <strong>de</strong>estos bosques y la adopción <strong>de</strong>sistemas agrosilvopastoriles.1.1.8 Sostenibilidad: Todos los componentes,metas y activida<strong>de</strong>si<strong>de</strong>ntificadas en el diseño <strong>de</strong> unproyecto <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> cuencastiene que ser juzgado en base asu sostenibilidad. Entendiendosostenibilidad en este caso, elintento <strong>de</strong> que cualquier cambiointroducido sea mantenido <strong>de</strong>spués<strong>de</strong> que termina un proyecto.PROFOR-MAGFOR/FAO/BM45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!