12.07.2015 Views

Descargar PDF - Congreso del Estado de Chiapas

Descargar PDF - Congreso del Estado de Chiapas

Descargar PDF - Congreso del Estado de Chiapas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ART. 2718.- SI EL APARCERO NO CUMPLE LO DISPUESTO EN LOS DOSARTICULOS ANTERIORES, TENDRA OBLIGACION DE ENTREGAR AL PROPIETARIOLA CANTIDAD DE FRUTOS QUE, DE ACUERDO CON EL CONTRATO, FIJENPERITOS NOMBRADOS, UNO POR CADA PARTE CONTRATANTE. LOSHONORARIOS DE LOS PERITOS SERAN CUBIERTOS POR EL APARCERO.ART. 2719.- EL PROPIETARIO DEL TERRENO NO PODRA LEVANTAR LA COSECHA,SINO CUANDO EL APARCERO ABANDONE LAS SIEMBRAS.EN ESTE CASO, SE OBSERVARA LO DISPUESTO EN LA PARTE FINAL DELARTICULO 2717, Y SI NO LO HACE, SE APLICARA POR ANALOGIA LO DISPUESTOEN EL ARTICULO 2718.ART. 2720.- EL PROPIETARIO DEL TERRENO NO TIENE DERECHO DE RETENERDE PROPIA AUTORIDAD, TODOS O PARTE DE LOS FRUTOS QUECORRESPONDAN AL APARCERO, PARA GARANTIZAR LO QUE ESTE LE DEBA PORRAZON DEL CONTRATO DE APARCERIA.ART. 2721.- SI LA COSECHA SE PIERDE POR COMPLETO, EL APARCERO NO TIENEOBLIGACION DE PAGAR LAS SEMILLAS QUE LE HAYA PROPORCIONADO PARA LASIEMBRA EL DUEÑO DEL TERRENO; SI LA PERDIDA DE LA COSECHA ES PARCIAL,EN PROPORCION A ESA PERDIDA QUEDARA LIBRE EL APARCERO DE PAGAR LASSEMILLAS DE QUE SE TRATA.ART. 2722.- CUANDO EL APARCERO ESTABLEZCA SU HABITACION EN EL CAMPOQUE VA A CULTIVAR, TIENE OBLIGACION EL PROPIETARIO DE PERMITIRLE QUECONSTRUYA SU CASA Y DE QUE TOME EL AGUA POTABLE Y LA LEÑA QUENECESITE PARA SATISFACER SUS NECESIDADES Y LA DE SU FAMILIA, ASI COMOQUE CONSUMA EL PASTO INDISPENSABLE PARA ALIMENTAR LOS ANIMALESQUE EMPLEE EN EL CULTIVO.ART. 2723.- AL CONCLUIR EL CONTRATO DE APARCERIA, EL APARCERO QUEHUBIERE CUMPLIDO FIELMENTE SUS COMPROMISOS, GOZA DEL DERECHO DELTANTO, SI LA TIERRA QUE ESTUVO CULTIVANDO VA A SER DADA EN NUEVAAPARCERIA.ART. 2724.- EL PROPIETARIO NO TIENE DERECHO DE DEJAR SUS TIERRASOCIOSAS, SINO EL TIEMPO QUE SEA NECESARIO PARA QUE RECOBREN SUSPROPIEDADES FERTILIZANTES. EN CONSECUENCIA, PASADA LA EPOCA QUE ENCADA REGION FIJE LA AUTORIDAD MUNICIPAL, CONFORME A LA NATURALEZADE LOS CULTIVOS, SI EL PROPIETARIO NO LAS COMIENZA A CULTIVAR POR SI OPOR MEDIO DE OTROS, TIENE OBLIGACION DE DARLAS EN APARCERIACONFORME A LA COSTUMBRE DEL LUGAR, A QUIEN LA SOLICITE Y OFREZCALAS CONDICIONES NECESARIAS DE HONORABILIDAD Y SOLVENCIA.402

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!