12.07.2015 Views

Descargar PDF - Congreso del Estado de Chiapas

Descargar PDF - Congreso del Estado de Chiapas

Descargar PDF - Congreso del Estado de Chiapas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CON EXCEPCIÓN DE LOS IMPEDIMENTOS DE MATRIMONIO, POR UN LADO, YLOS DE SUCESIÓN LEGÍTIMA EN BENEFICIO DEL ADOPTADO, POR EL OTRO.ART. 395 BIS.- SÓLO EN EL SUPUESTO DE QUE EL ADOPTANTE ESTÉ CASADOCON ALGUNO DE LOS PROGENITORES DEL ADOPTADO, NO SE EXTINGUIRÁNLOS VÍNCULOS DE DERECHOS, OBLIGACIONES Y DEMÁS CONSECUENCIASJURÍDICAS QUE RESULTAN DE DICHA FILIACIÓN CONSANGUÍNEA SUBSISTENTEENTRE EL ADOPTADO Y SU PROGENITOR NATURAL.LA ADOPCIÓN PLENA CONFIERE AL ADOPTANTE Y A LOS PARIENTES DELADOPTADO, LOS MISMOS DERECHOS Y OBLIGACIONES QUE EL PARENTESCOPOR CONSANGUINIDAD Y AFINIDAD.ART. 395 TER.- LA ADOPCIÓN PLENA NO PUEDE SER REVOCABLE EIMPUGNABLE. TODAS LAS ADOPCIONES DE PERSONAS DE CINCO AÑOS DEEDAD O MENOS, NECESARIAMENTE DEBERÁN SER DE MANERA PLENA.ART. 396.- EN LOS CASOS DE ADOPCIÓN PLENA, EL REGISTRO CIVIL SEABSTENDRÁ DE PROPORCIONAR INFORMACIÓN SOBRE LOS ANTECEDENTESDE LA FAMILIA BIOLÓGICA O DE ORIGEN DE LA PERSONA ADOPTADA,EXCEPTO EN LOS CASOS SIGUIENTES Y CONTANDO CON AUTORIZACIÓNJUDICIAL PREVIA:PARA EFECTOS DE IMPEDIMENTO PARA CONTRAER MATRIMONIO, YCUANDO LA PERSONA ADOPTADA DESEE CONOCER SUS ANTECEDENTESFAMILIARES, SIEMPRE Y CUANDO SEA MAYOR DE EDAD. EN CASO DE SERMENOR DE EDAD SE REQUERIRÁ EL CONSENTIMIENTO DEL O LOSADOPTANTES.ART. 397.- PARA LA ADOPCIÓN PLENA SE REQUIERE, ADEMÁS DE CUMPLIRCON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN EL PRESENTE CAPÍTULO, QUE:I.-LOS ADOPTANTES SEAN UN HOMBRE Y UNA MUJER CASADOS ENTRE SÍ YQUE VIVAN JUNTOS. EN CASO DE ENCONTRARSE EN EL SUPUESTOESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 395 BIS, EL ADOPTANTE DEBE ESTAR CASADOY VIVIR JUNTO CON EL PROGENITOR DE LA PERSONA QUE SE PRETENDEADOPTAR;II.-LOS ADOPTANTES TENGAN CINCO O MÁS AÑOS DE CASADOS, SIN HABERPROCREADO HIJOS EN SU MATRIMONIO;III.-EL MENOR O MENORES SEA ABANDONADO POR SUS PADRES, SEA DEPADRES DESCONOCIDOS, SEA PUPILO EN CASA DE CUNA O ENINSTITUCIONES SIMILARES, O HAYA SIDO SEPARADO DE SUS PROGENITORESPOR MALTRATO, ABUSO O VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Y, A CONSECUENCIA DE82

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!