12.07.2015 Views

universidad de cuenca facultad de ciencias médicas escuela de ...

universidad de cuenca facultad de ciencias médicas escuela de ...

universidad de cuenca facultad de ciencias médicas escuela de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UNIVERSIDAD DE CUENCAEn los países andinos viven alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 28 millones <strong>de</strong> adolescentes entre 10y 19 años, <strong>de</strong> los cuales la mitad pertenece al grupo <strong>de</strong> 10 a 14 y la otra algrupo <strong>de</strong> 15 a 19 años. Los/as adolescentes representan al 20% <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> lapoblación andina. Algo más <strong>de</strong> la mitad <strong>de</strong> adolescentes se concentra enColombia y Perú, y la otra mitad en el resto <strong>de</strong> los países andinos. De los 7millones <strong>de</strong> adolescentes mujeres entre 15 y 19 años, se estima que 1.5millones ya son madres o están embarazadas, siendo gran parte <strong>de</strong> estosembarazos no planificados. (5)El embarazo adolescente va en aumento mundial presentándose cada vez aeda<strong>de</strong>s más precoces. Existen variaciones importantes en la prevalencia anivel mundial, <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> la región y el nivel <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo. Así, en paísescomo Estados Unidos correspon<strong>de</strong> a un 12,8% <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> embarazos,mientras que en países con menor <strong>de</strong>sarrollo, como El Salvador, constituyecerca <strong>de</strong>l 25% y en países africanos cerca <strong>de</strong>l 45% <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> embarazos. (6)Estudios revelan que en América Latina entre un 15-25% <strong>de</strong> los recién nacidosvivos son hijos <strong>de</strong> madres menores <strong>de</strong> 20 años. En Chile la inci<strong>de</strong>ncia anual<strong>de</strong>l embarazo adolescente es <strong>de</strong> 16,16%. (6)En Cuba el embarazo adolescente lleva un ritmo creciente porque el 23% <strong>de</strong> lapoblación se haya incluida en el grupo etario <strong>de</strong> adolescentes. En la provinciaSantiago <strong>de</strong> Cuba se reportaron en 2006 cifras <strong>de</strong> 2131 adolescentesembarazadas lo cual representa un 14,2% y se mantuvieron las cifras sinmuchas variaciones hasta el año 2007 que se reportaron 2 230 para un14,1%. (7)En Venezuela, el Ministerio <strong>de</strong> Salud asume el embarazo en adolescentescomo el segundo gran problema <strong>de</strong> salud sexual y reproductiva a nivelnacional, siendo el primero la alta cifra <strong>de</strong> mortalidad materna por causasprevenibles. (1)Juan Diego Avilés ParraYolanda Beatríz Benalcazar RodriguezAna Cristina Andra<strong>de</strong> Lopez 19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!