12.07.2015 Views

universidad de cuenca facultad de ciencias médicas escuela de ...

universidad de cuenca facultad de ciencias médicas escuela de ...

universidad de cuenca facultad de ciencias médicas escuela de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

UNIVERSIDAD DE CUENCAAño escolarMorocho, M. en el estudio ““Embarazo precoz y sus impactos en el rendimientoescolar y entorno familiar <strong>de</strong> las adolescentes <strong>de</strong> los colegios Santa Mariana <strong>de</strong>Jesús, Ciudad <strong>de</strong> Cuenca, Manuel J. Calle” realizado en Cuenca, 2008, señalaque indica que el 54% <strong>de</strong> los embarazos adolescentes se encuentran entercero <strong>de</strong> bachillerato y 26% en segundo (12)En nuestro investigación encontramos que el mayor número <strong>de</strong> adolescentesse encontraba cursando el primer año <strong>de</strong> bachillerato con un 35.9% y un28.2% el segundo año <strong>de</strong> bachillerato, encontrando más embarazos en añosinferiores en nuestro estudio en comparación con el estudio realizado porMorocho. M.MenarquíaCeli R, Hidalgo L, en el estudio “factores etiológicos y epi<strong>de</strong>miológicos enadolescentes embarazadas” año 2007, señala que el 35% <strong>de</strong> las adolescentespresentaron la menarquía a los 12 años, 23% a los 13 años y 21% a los 11años. (3)En nuestro estudio <strong>de</strong> manera similar encontramos que un 33.3% <strong>de</strong> lasadolescentes embarazadas presentaron su menarquía a los 12 años, y un25.6% presentaron su primera menstruación a los 11 y 13 años en igualfrecuencia.Inicio <strong>de</strong> la vida sexualBeltrán L, en el estudio “Embarazo en Adolescentes” realizado en Venezuela,en el año 2006, señala que el 50% <strong>de</strong> las adolescentes venezolanas se iniciasexualmente antes <strong>de</strong> los 19 años y el 10% antes <strong>de</strong> los 15; (1)Celi. R, en su estudio “factores etiológicos y epi<strong>de</strong>miológicos en adolescentesembarazadas” en Guayaquil año 2007, indica que el 30% <strong>de</strong> las adolescentesJuan Diego Avilés ParraYolanda Beatríz Benalcazar RodriguezAna Cristina Andra<strong>de</strong> Lopez 91

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!