12.07.2015 Views

universidad de cuenca facultad de ciencias médicas escuela de ...

universidad de cuenca facultad de ciencias médicas escuela de ...

universidad de cuenca facultad de ciencias médicas escuela de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UNIVERSIDAD DE CUENCACAPITULO VII7. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES7.1 CONCLUSIONESLa investigación concluye que:7.1.1. Generales.En este apartado incluiremos los resultados encontrados en la poblacióntotal <strong>de</strong> adolescentes investigadas (2478 estudiantes) <strong>de</strong> los colegiosurbanos <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Cuenca:• La prevalencia <strong>de</strong> embarazo en las estudiantes <strong>de</strong> los colegios <strong>de</strong>la ciudad <strong>de</strong> Cuenca es <strong>de</strong> 1,6% para embarazo actual.• Se encontró 3,6% <strong>de</strong> adolescentes con un embarazo anterior.• De las estudiantes investigadas el 55,3% correspon<strong>de</strong> a la etapa<strong>de</strong> adolescencia media con un promedio <strong>de</strong> edad <strong>de</strong> 15,16 años.• El 97,3% <strong>de</strong> las estudiantes estudiadas tiene un estado civil <strong>de</strong>soltera.• De las estudiantes investigadas el 24,8% encuentran en elprimero <strong>de</strong> bachillerato y el 20,8% en el segundo <strong>de</strong> bachillerato.7.1.2. Embarazo en adolescentes y factores asociados.Ahora aremos mención a los resultados que encontramos refiriéndonosestrictamente a las estudiantes actualmente embarazas participantes enel estudio:• De las adolescentes embarazadas (1,6%) encontramos que existeasociación estadística entre embarazo actualy la edad <strong>de</strong> laJuan Diego Avilés ParraYolanda Beatríz Benalcazar RodriguezAna Cristina Andra<strong>de</strong> Lopez 99

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!