12.07.2015 Views

universidad de cuenca facultad de ciencias médicas escuela de ...

universidad de cuenca facultad de ciencias médicas escuela de ...

universidad de cuenca facultad de ciencias médicas escuela de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

UNIVERSIDAD DE CUENCA<strong>de</strong> ella. Se van formando i<strong>de</strong>ales morales que van adquiriendo un caráctergeneralizado.La opinión <strong>de</strong>l grupo tiene más valor que la <strong>de</strong> los padres y maestros. Elinterés por el sexo opuesto tiene mucha importancia para el <strong>de</strong>sarrollo<strong>de</strong> su personalidad, por eso es <strong>de</strong> mucho valor la profundización en lainformación sobre los aspectos que tienen que ver con la i<strong>de</strong>ntidad y laorientación social. (25)2.5.3. Características SociológicasRebeldía.- Es una característica propia <strong>de</strong> los adolescentes que se pone <strong>de</strong>manifiesto en sus actitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> diferentes maneras; protestandoconstantemente, oponiéndose a las normas o a lo establecido, <strong>de</strong>sobe<strong>de</strong>ciendopor sistema y enfrentándose con frecuencia a los padres, tutores y profesores.El comportamiento rebel<strong>de</strong> es la consecuencia <strong>de</strong> la búsqueda <strong>de</strong>in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia. Necesitan distanciarse <strong>de</strong> la relación <strong>de</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia yprotección que han tenido con sus padres para a<strong>de</strong>ntrarse en el mundo adultoy encontrar su i<strong>de</strong>ntidad personal. (26)In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia.- Una <strong>de</strong> las características más significativas que acompaña ala adolescencia, es la adquisición <strong>de</strong> in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, esta supone que el joventenga: libertad <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la familia, para adoptar <strong>de</strong>cisiones día a día; liberta<strong>de</strong>mocional para establecer nuevas relaciones, y libertad personal para asumir lapropia responsabilidad en asuntos como educación, opiniones políticas y lafutura carrera profesional.La in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia es a veces una meta, mientras que otras infun<strong>de</strong> temor; <strong>de</strong>aquí la ambivalencia y el comportamiento contradictorio <strong>de</strong> los jóvenes que,con frecuencia <strong>de</strong>sespera a los adultos, muchas veces se quejan <strong>de</strong> que lospadres estén interviniendo constantemente en su vida, otras veces protestancon amargura <strong>de</strong> que nadie se toma interés por ellos. Los padres tambiénJuan Diego Avilés ParraYolanda Beatríz Benalcazar RodriguezAna Cristina Andra<strong>de</strong> Lopez 31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!