12.07.2015 Views

universidad de cuenca facultad de ciencias médicas escuela de ...

universidad de cuenca facultad de ciencias médicas escuela de ...

universidad de cuenca facultad de ciencias médicas escuela de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

UNIVERSIDAD DE CUENCAadolescentes suelen utilizar el condón como principal método anticonceptivo,dato que coinci<strong>de</strong> con todas los estudios relacionados con el uso <strong>de</strong> métodosanticonceptivos en las adolescentes.Actualmente esta o estuvo embarazadaLucio M, señala que según datos estadísticos Colombianos en el año <strong>de</strong> 2008,el 15% <strong>de</strong> las adolescentes <strong>de</strong> 15 a 19 años ya habían sido madres y el 4%estaban en período <strong>de</strong> gestación <strong>de</strong> su primer hijo, en un total <strong>de</strong> 19%. (10) Ennuestra investigación los resultados revelan que el 3.6% <strong>de</strong> las adolescentes yason madres <strong>de</strong> las cuales un 32.5% quedaron embarazadas a la edad <strong>de</strong> 16años; y 1,6% <strong>de</strong> adolescentes investigadas se encuentran actualmenteembarazadas.Estado CivilPanteli<strong>de</strong>s, E. y Binstock, G. En su estudio “La fecundidad adolescente en laArgentina al comienzo <strong>de</strong>l Siglo XXI” realizado en Argentina en el año 2001,nos indican que la probabilidad <strong>de</strong> ser madre adolescente es mayor entre lassolteras. Ya sea porque una cantidad <strong>de</strong> adolescentes embarazadas se unen ocasan legalmente a raíz <strong>de</strong>l embarazo o porque las adolescentes que se uneno casan tienen como proyecto la maternidad inmediata, lo cierto es que más <strong>de</strong>la mitad <strong>de</strong> las adolescentes madres son casadas o unidas. Este dato, sinembargo varía notablemente según la edad <strong>de</strong> la adolescente madre, y lo haceen un sentido que vuelve a llamar la atención sobre la situación <strong>de</strong> lamaternidad adolescente precoz. En efecto, mientras el 71,4% <strong>de</strong> losnacimientos <strong>de</strong> mujeres <strong>de</strong> 18 y 19 años en 2001 provenía <strong>de</strong> las casadas ounidas, el porcentaje baja al 62,3% entre las <strong>de</strong> 15 a 17 años y al 46,3% entrelas <strong>de</strong> menos <strong>de</strong> 15 años. (8)Así mismo en nuestra investigación los resultados <strong>de</strong> acuerdo al estado civil <strong>de</strong>las adolescentes embarazadas nos muestra que éstas se casan o viven enunión libre como producto <strong>de</strong>l embarazo, encontrando que un 17.9% <strong>de</strong> lasJuan Diego Avilés ParraYolanda Beatríz Benalcazar RodriguezAna Cristina Andra<strong>de</strong> Lopez 93

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!