12.07.2015 Views

INFORME 004/2011-dfbn - Tribunal Superior de Cuentas

INFORME 004/2011-dfbn - Tribunal Superior de Cuentas

INFORME 004/2011-dfbn - Tribunal Superior de Cuentas

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÌTULO IINFORMACION INTRODUCTORIAA. MOTIVOS DEL EXAMENLa auditoría <strong>de</strong> Gestión practicada al Departamento <strong>de</strong> Bienes <strong>de</strong>l Instituto Nacional <strong>de</strong>Jubilaciones y Pensiones <strong>de</strong> los Empleados y Funcionarios <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Ejecutivo, se realizópor el período comprendido <strong>de</strong>l 01 <strong>de</strong> enero al 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong>l 2010, en el ejercicio <strong>de</strong>las atribuciones contenidas en los Artículos 222 <strong>de</strong> la Constitución <strong>de</strong> la República; 3, 4, 5,7, 42 (numerales 1, 2 y 4), 43, 45 (numerales 2 y 3); 73, 74, 75 y 79 <strong>de</strong> la Ley Orgánica<strong>de</strong>l <strong>Tribunal</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>Cuentas</strong>. Asimismo, en cumplimiento <strong>de</strong> lo dispuesto en el PlanEstratégico Institucional y en los Planes Operativos Anuales <strong>de</strong> la Dirección <strong>de</strong>Fiscalización y <strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong> Fiscalización <strong>de</strong> Bienes Nacionales para el año <strong>2011</strong>;y <strong>de</strong> acuerdo a la or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> trabajo, contenida en la cre<strong>de</strong>ncial Presi<strong>de</strong>ncia/TSC-231-<strong>2011</strong> con fecha <strong>de</strong>l 06 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong>l <strong>2011</strong>.B. OBJETIVOS DEL EXAMENLa Auditoría <strong>de</strong> Gestión, practicada al Departamento <strong>de</strong> Bienes <strong>de</strong>l Instituto Nacional <strong>de</strong>Jubilaciones y Pensiones <strong>de</strong> los Empleados y Funcionarios <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Ejecutivo, esconcerniente al Control <strong>de</strong> Gestión y <strong>de</strong> Resultados; sus objetivos principales estáncontenidos en el Artículo 42 <strong>de</strong> la Ley Orgánica <strong>de</strong>l <strong>Tribunal</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>Cuentas</strong> segúnse <strong>de</strong>tallan a continuación:Objetivos GeneralesControlar a posteriori el uso eficaz y eficiente <strong>de</strong> los recursos públicos para elcumplimiento oportuno <strong>de</strong> políticas, programas, prestación <strong>de</strong> servicios, adquisición <strong>de</strong>bienes y ejecución <strong>de</strong> proyectos.Evaluar los resultados <strong>de</strong> legalidad, eficacia, eficiencia, economía, veracidad yequidad en las operaciones <strong>de</strong>l sector público.Evaluar la capacidad administrativa y comprobar el manejo correcto <strong>de</strong> los recursos<strong>de</strong>l Estado.Objetivos EspecíficosAnalizar y evaluar los procesos, procedimientos y documentación para comprobar laeficacia <strong>de</strong> los controles internos llevados a cabo en la administración <strong>de</strong> los bienesnacionales.Verificar mediante la inspección física, el uso, cuidado y custodia <strong>de</strong> los bienesobservando el cumplimiento <strong>de</strong> las normas aprobadas tanto legales, comoadministrativas y contables, vigentes para tal fin.1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!