12.07.2015 Views

Revista virtual de Escuela de Gobierno y Formación de Líderes >>

Revista virtual de Escuela de Gobierno y Formación de Líderes >>

Revista virtual de Escuela de Gobierno y Formación de Líderes >>

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

35<strong>Revista</strong> <strong>virtual</strong> <strong>de</strong> <strong>Escuela</strong> <strong>de</strong> <strong>Gobierno</strong> y Formación <strong>de</strong> Lí<strong>de</strong>res >>Creemos que es importante que toda política pública implementada, cumplacon las siguientes condiciones: “economía”, “eficiencia”, “transparencia”, “eficacia” lascuales han sido fomentadas por el “mo<strong>de</strong>lo gerencial-tecnocrático” (Campione 1997),pero ante todo consi<strong>de</strong>ramos primordial que sea inclusiva. Es por ello, que la creación<strong>de</strong> la urna electrónica <strong>de</strong>berá contar con un atributo fundamental: aquél que posibilitela universalización. Es <strong>de</strong>cir, que sea lo suficientemente sencilla para lograr laparticipación <strong>de</strong> la mayor parte <strong>de</strong> la población, incluso <strong>de</strong> aquellas personas que enlo cotidiano no tengan acceso a la tecnología o que físicamente estén impedidas <strong>de</strong>utilizarlas. Por ejemplo, las personas no vi<strong>de</strong>ntes pue<strong>de</strong>n votar a través <strong>de</strong>l sistemaelectrónico, pero para ello en el diseño <strong>de</strong> la urna se <strong>de</strong>berá tener en cuenta laincorporación <strong>de</strong> un programa especial el cual al ser activado indique a las mismas lospasos a seguir para que la emisión <strong>de</strong>l voto sea correcta. Por otra parte, <strong>de</strong>berá contarcon dispositivos auditivos que sean activados y escuchados solamente por la personano vi<strong>de</strong>nte. Otra alternativa válida es incluir en la urna electrónica (con teclado), elsistema braille como el que posee la urna brasileña.De este modo, las personas no vi<strong>de</strong>ntes podrían votar por sus propios medios,sin la necesidad <strong>de</strong> ser acompañados por el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Mesa como se realizaactualmente.Legal• Voto en blanco.En el diseño <strong>de</strong>l programa (software) que posteriormente se configurará en la urnaelectrónica (hardware), se <strong>de</strong>berá tener en cuenta la inclusión <strong>de</strong> la opción <strong>de</strong> Voto enblanco, puesto que la ley electoral provincial Nº 5109 lo instituye como una alternativaválida.• Asegurar el secreto <strong>de</strong>l votoEl sistema <strong>de</strong>berá ser configurado <strong>de</strong> modo tal que no se asocie el voto con el votante.• Resguardar <strong>de</strong>recho a las minorías políticasLas listas <strong>de</strong> las minorías políticas <strong>de</strong>berán cargarse en el programa <strong>de</strong>votación <strong>de</strong>l mismo modo que la <strong>de</strong> los partidos políticos mayoritarios, variando suubicación en la pantalla según lo <strong>de</strong>termine la Justicia Electoral.Por otra parte, es importante <strong>de</strong>stacar que el tipo <strong>de</strong> sistema electrónicoelegido en este trabajo (RED), evita que los partidos políticos <strong>de</strong>ban imprimir una

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!