12.07.2015 Views

Revista virtual de Escuela de Gobierno y Formación de Líderes >>

Revista virtual de Escuela de Gobierno y Formación de Líderes >>

Revista virtual de Escuela de Gobierno y Formación de Líderes >>

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

57<strong>Revista</strong> <strong>virtual</strong> <strong>de</strong> <strong>Escuela</strong> <strong>de</strong> <strong>Gobierno</strong> y Formación <strong>de</strong> Lí<strong>de</strong>res >>Paralelamente a partir <strong>de</strong>l año 1995 mediante Decreto Nº 92/95 –actual Decreto Nº1184/01- se estableció un flexible y bien remunerado régimen <strong>de</strong> contratación <strong>de</strong>personal temporario, cuya flexibilidad <strong>de</strong> aplicación resultaron funcionales a un sistemapolítico con alta discrecionalidad en el manejo <strong>de</strong> los recursos organizacionales(Cagnoli, 2003). Este régimen, junto a la proliferación <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s ejecutoras <strong>de</strong>proyectos con financiamiento internacional, comenzaron a constituir verda<strong>de</strong>rasburocracias paralelas a la planta estable existente (Salas, 2001).Con respecto a la composición escalafonaria <strong>de</strong> los agentes <strong>de</strong> la administraciónpública, -si bien resultaría difícil y hasta inconveniente establecer un únicoor<strong>de</strong>namiento <strong>de</strong>bido a la especificidad <strong>de</strong> ciertos servicios que presta el Estado-, seobserva una importante dispersión <strong>de</strong>l personal civil. Con el correr <strong>de</strong>l tiempo,diferentes organismos fueron ganando espacio propio atomizándose actualmente enaproximadamente 48 regímenes distintos <strong>de</strong> carrera, con variada composicióncuantitativa y cualitativa –Gráfico 3-.Si bien a partir <strong>de</strong> 1991 el Sistema Nacional <strong>de</strong> la Profesión Administrativa (SINAPA)intentó establecer un sistema uniforme para el personal civil <strong>de</strong> la Nación, estuvolimitado por el escaso porcentaje <strong>de</strong> personal al que alcanzó (27%), <strong>de</strong>bido a lastensiones sectoriales producidas por la posible pérdida <strong>de</strong> beneficios adquiridos.En relación a las remuneraciones <strong>de</strong>l personal estable <strong>de</strong>l sector público 71 , el Estadonacional ha seguido una <strong>de</strong>salentadora política salarial, manteniendo congelados loshaberes <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año 1992, aplicando durante los ejercicios 2000, 2001 y 2002 unacompulsiva reducción <strong>de</strong>l 12 y 13% respectivamente 72 .Esta situación ha permitido que muchos organismos compensen esta <strong>de</strong>ficiencia através <strong>de</strong> una flexibilización en los cumplimientos horarios, control <strong>de</strong>l presentismo, yla asignación <strong>de</strong> horas extraordinarias.Según la Secretaría <strong>de</strong> Hacienda, el 50% <strong>de</strong> los agentes <strong>de</strong>l escalafón SINAPA (unos13.000 empleados) percibe remuneraciones equivalentes o inferiores a la CanastaFamiliar Básica, con sueldos <strong>de</strong> $ 736 o menos (Zeller, Rivkin, 2003 p.38).71Es necesario <strong>de</strong>stacar que cada escalafón fue negociando separadamente suplementos, adicionales, horas cátedrasy electorales, sistemas <strong>de</strong> concursos cerrados, enganches con la recaudación, etc. observándose, a igualdad <strong>de</strong> tareasy formación, notables <strong>de</strong>sequilibrios en los haberes percibidos entre unos y otros. Asimismo es <strong>de</strong>stacable el celo conque cada organismo guarda sus escalas remunerativas.72Asimismo <strong>de</strong>bemos recordar que durante el gobierno <strong>de</strong> Menem el pago <strong>de</strong> los haberes <strong>de</strong>l Sector Público pasó <strong>de</strong>l28 <strong>de</strong> cada mes al día 5 <strong>de</strong>l mes siguiente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!