13.07.2015 Views

'' ' "trt ,* - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A

'' ' "trt ,* - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A

'' ' "trt ,* - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

l'.1oroor,rf a :l ¡1l: R ,lr?.rr (, .:¡ L|)..li l,rtr.ri,iLa primera manifestación clín¡ca <strong>de</strong> la HEB es la emisión <strong>de</strong> orina <strong>de</strong> mlorrosado, especialmente al f¡nal <strong>de</strong> la micción. Este color se va intensificandohasta un rojo intenso y con frecuencia se observan coágulos <strong>de</strong> sangre. Lahematuria conduce a anem¡a que semanifiesta por pali<strong>de</strong>z <strong>de</strong> las mucosas y<strong>de</strong>bilitamiento progresivo. La temperaturasalvo complicaciones es normal. Enmuchos casos se presentan periodos <strong>de</strong>remisión seguidos accesos <strong>de</strong> hematuriasevera. Si no se presentan complicacionessecundarias, el animal conserva el apetito yse mantiene en estable estado general porlargo tiempo. El curso <strong>de</strong> la enfermedadoscila entre pocos meses y varios años. Enuna fase avanzada <strong>de</strong> la enfermedad sepresentan micciones frecuentes ydolorosas, <strong>de</strong>bido a la presencia <strong>de</strong>coágulos por lo cual se observaarqueamiento <strong>de</strong>l dorso en el animalafectado, este pier<strong>de</strong> peso paulatinamenteF.45 - Slntor¡ás <strong>de</strong> iDloúc¿oió¡ Do! heleoho.y la producción lechera se reduce. Lasfrecuencias cardiaca y respiratoria seaceleran; finalmente se <strong>de</strong>shidrata a veces por diarrea y muere <strong>de</strong>bido alestado avanzado <strong>de</strong> anemia y enflaquec¡miento. (Tokamia et. al., 1967, Angelset. al., 2008).La HEB se manifiesta en bóvidos bajo tres formas: dos crónicas,caracterizadas por los neoplasmas en el tracto digestivo superior y la vejiga(Tokarnia et. al., 1969, Souto et. al., 2006), y una aguda, caracterizada por lashemonagias (Tokamia et. al., 1967, Angels et. al., 2008).En los bovinos la intoxicación aguda searactenza por un síndrome hemonágicocon <strong>de</strong>presión <strong>de</strong> la médula ósea,trombocitopenia, leucopenia, aumento <strong>de</strong>ltiempo <strong>de</strong> coagulación, hiperpirexia ygastroenteritis hemonágica. Los animaleshematúricos presentan por lo general unrecuento eritroi<strong>de</strong> en médula ósea mayorque el normal y el número <strong>de</strong> célulasmieloi<strong>de</strong>s aparece disminuido; sinembargo los recuentos leucocitarios nomuestran alteraciones signif¡cativas.(Angels et. al., 2008).F.46 - L€sion€s €o wjigs, uréter€s y pelüs r€osl.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!