13.07.2015 Views

'' ' "trt ,* - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A

'' ' "trt ,* - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A

'' ' "trt ,* - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¡'1¡,¡ ¡q ai a :t ¡1l¡l tt .t4.5. Patología ClínicaDisminución <strong>de</strong>l hematocrito.Disminución en plaquetas.Ligera disminuc¡ón leucocitaria y linfocitosis.Trombocitopenia.Hipoproteinem¡a.Proteinuria, leucocituria y eritrocitos en orina.(Kennedy, '1990).4.6. Hallazgos <strong>de</strong> Necropsia4.6.1. Lesiones MacroscópicasLas lesiones macroscóp¡cas <strong>de</strong> la HEB, están focalizadas al aparatourogenital, prepon<strong>de</strong>rantemente en el tracto urinario bajo, teniendo mayorinci<strong>de</strong>ncia en la vejiga, uréteres y pelvis renal, asemejándose a unainflamación con hemonagias (petequiales, equimóticas o sufusiones) ehiperplasia crónica <strong>de</strong> la mucosa vesical, que <strong>de</strong>riva en un franco procesoneoplásico. (Carlyle y Duncan, 1990). Sin embargo hay hallazgos <strong>de</strong> e<strong>de</strong>macon obstrucción parcial en laringe y faringe observadas también en lastons¡las (Anjos et. al., 2009)F.48 - C¡¡Einoma celulsr esc¿doeo er¡ bas€ <strong>de</strong> l¡ lclg¡¡a. F.49 - Ca¡ci¡c,m¿ celul¿¡ esodrÁooo eri la efltr¡al¡ alel ru¡ner¡-F.48 - C¡¡Einoma celulsr esc¿doeo et¡ bas€ <strong>de</strong> l¡ lc!8l¡aEn las fases iniciales <strong>de</strong> la HEB, la actividad vascular y las les¡onesulcerativas en la vejiga urinaria, son aun incipientes y relacionadas aperiodos <strong>de</strong> microhematuria. En fases más avanzadas, en la mucosa <strong>de</strong> lavejiga se <strong>de</strong>sarrollan áreas focales o difusas rosadas' asociadas anodulaciones angiomatosas y pedunculadas (asentadas sobre una pare<strong>de</strong>ngrosada y fibrosa), que presentan sobre su superficie severashemorragias, las cuales producirían la macrohematuria o hematuñamacrosópica. En algunos animales, esta se observa sin la presencia <strong>de</strong>neoplasias, pero generalmente es causada por procesos tumorales que seulceran y sangran profusamente hacia la luz <strong>de</strong>l órgano. ocasionalmente,en animáles ón HEB, se pue<strong>de</strong>n observar lesiones angiomatosas, en lapelvis renal y el uréter (Jubb y Kennedy' 1991).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!