13.07.2015 Views

'' ' "trt ,* - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A

'' ' "trt ,* - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A

'' ' "trt ,* - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

N1o roqr,rf a:l¡1*., q/aúa rooainúro¡h¡i*.,itt,i*C¡nc.rF.?3 - Cánc€r oral.En la boca y garganta seproduce la papilomatosisoral y laríngea. Los tipos; <strong>de</strong> virus que afectan estao zona son 6 y 11.Generalmente estrasmitida por la madreinfectada durante elembarazo o en el momento<strong>de</strong>l oarto.cuando la infección produce lesiones vemJgosas en el n¡ño se producealteración funcional o estáica <strong>de</strong>l sitio afectado. (García et' al<strong>''</strong> 2008)'5.1.3. Diagnóstico y fisiopatología <strong>de</strong>l Gáncer <strong>de</strong> cabeza y cuelloPara <strong>de</strong>tectar el virus en la membranamucosa, la PCR es ut¡lizada con mayorfrecuencia para alta sensibilidad. Otraopción es la <strong>de</strong>tección histopatológica<strong>de</strong>l VPH en muestras comunes <strong>de</strong>parafina o los tejidos profundos <strong>de</strong>liumor congelado. Varios estudiosseñalan la importancia <strong>de</strong> la hibridaciónin situ utilizando un sistema <strong>de</strong> señalamplificado, un método relativamenter'l4-r'oasenuc.*F.?4 - Imagen <strong>de</strong> cá¡ctr.copias individuales <strong>de</strong> VPH 16 encélulas infectadas. Entre los tipos encontrados, el VPH 16 es <strong>de</strong> 90-957o' eld;;á; o"t"ao en los casos <strong>de</strong> cCC' Sin embargo-la presencia. <strong>de</strong>lvirusso|o,enhisoposnoesunindicador<strong>de</strong>untumor<strong>de</strong>VPH.So|amente|a"éáliá.iél J" n. virus oncógenos en-las cáulas <strong>de</strong>l tumor, más la presenciaáJ"ni¡"r"tpot contra el VPH 16, E6 y E7 (genes también presentes enVÉBi ;;i:r¡ero <strong>de</strong> pacientes con CCC es inequívocamente concluyente'¡lr"f,o" estudios han <strong>de</strong>mostrado la relación <strong>de</strong> los casos entre laiáróóói¡ti"üáo <strong>de</strong>t VpH y et <strong>de</strong>sarroilo <strong>de</strong> tumores en ta cavidad oral. El;;ü¡i" ñ;p*tivo <strong>de</strong> rieigo realizado por (Mork et' al',2001) Muestran.l4;;;;-rñ"td_r ta posibitidaá <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarro[ar un tumor orofaríngeo en laspáoon"" ón t""ültados positivos para la presenc¡a <strong>de</strong> vPH 16'barato con la posibilidad <strong>de</strong> visualizar

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!