13.07.2015 Views

Pliegos Infraestructura vial - EPM

Pliegos Infraestructura vial - EPM

Pliegos Infraestructura vial - EPM

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

directamente asume la responsabilidad por los daños o pérdidas que sufran losmencionados bienes. En consecuencia, asume la responsabilidad por la reparación oreposición de los bienes dañados o perdidos y, desde el mismo momento de la aceptaciónde su oferta, autoriza expresamente a LA HIDROELÉCTRICA, para descontar decualquier saldo que exista a su favor, los dineros correspondientes a la reparación oreposición del bien o bienes afectados.4.5 FORMALIZACIÓNEl contrato se entiende formalizado cuando LA HIDROELÉCTRICA apruebe losdocumentos que sean necesarios para la iniciación de la ejecución del contrato.4.5.1 Presentación de los documentos para la formalización del contratoEL CONTRATISTA dispone de diez (10) días hábiles para allegar los documentosrequeridos, así: Si se trata de un contrato no escrito, el plazo corre a partir de la fecha delrecibo de la comunicación en la cual se informa la aceptación de la oferta. Si el contratoes escrito, el término corre desde la fecha de recibo del texto del contrato para la firma porparte del proponente al que le ha sido aceptada su oferta.4.5.2 Documentos para la formalización del contratoLos documentos para la formalización del contrato, deberán entregarse en el ÁreaProyectos Energía, en el noveno (9º) piso del edificio sede de las Empresas Públicas deMedellín, oficina 09-384, carrera 58 No. 42-125 de Medellín, teléfono 380-21-40.Deberá contener los siguientes documentos:• Contrato debidamente firmado.• Garantías del contrato, conforme con lo indicado en este pliego de condiciones.• Si se trata de una persona jurídica, el certificado de existencia y representación legalcon una fecha de expedición menor a los tres (3) meses.• Para efectos fiscales, EL CONTRATISTA deberá presentar el número de identificacióntributaria (NIT), en caso de consorcio o unión temporal el NIT de cada uno de susmiembros.• Si EL CONTRATISTA es sujeto pasivo del Impuesto de Industria y Comercio en elMunicipio de Medellín, deberá anexar el paz y salvo expedido por la Secretaría deHacienda del Municipio de Medellín. Si no es sujeto pasivo, acompañará lacertificación que lo indique.• Certificado de pago de los aportes parafiscales y de seguridad social, acorde con elartículo 50 de la Ley 789 de 2002, modificado en su parágrafo 2° por el artículo 1° dela Ley 828 de 2003.Proceso de contratación PC 002-2009Pliego de Condiciones y Especificaciones 102

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!