13.07.2015 Views

Pliegos Infraestructura vial - EPM

Pliegos Infraestructura vial - EPM

Pliegos Infraestructura vial - EPM

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cumplimiento en contratos anterioresTrayectoria en el mercadoTotal10 puntos10 puntos100 puntos3.4 ASPECTOS TÉCNICOSLA HIDROELÉCTRICA revisará exhaustivamente la oferta en cuanto a la descripción deequipos y personal que incluye, con miras a determinar la capacidad técnica que elloproporciona para el cumplimiento del “Objeto” del contrato. En este aspecto de laevaluación no sólo se considerará la cantidad de equipos y personal, sino lascaracterísticas que ellos tienen según el ofrecimiento. Si las calidades del equipo o delpersonal merecen algún reparo de LA HIDROELÉCTRICA, el proponente estará obligadoa hacer las aclaraciones del caso, siempre que este hecho no modifique su oferta; si lascantidades de equipo o de personal resultan insuficientes a la luz de las prácticas oconocimientos vigentes y habida cuenta de una programación racional de los mismos, LAHIDROELÉCTRICA podrá eliminar la propuesta.3.5 DESVIACIONESSe considera desviación todo “error”, “reserva”, “omisión”, “informalidad” o“disconformidad” que la oferta presente en relación con las condiciones o términos delpliego o frente a las reglas vigentes en la ciencia, la técnica o la práctica aplicables a larealización de las obras. Sin perjuicio de su entendimiento en el lenguaje común, para losefectos de este pliego de condiciones los términos acabados de señalar se entenderán,también, con el siguiente alcance:Error: Es la falta o inadecuada consignación de datos, información o expresiones que, obien debían suministrarse o incluirse, o debían tener una forma o contenido diferente.Reserva: Es la actitud, implícita o explícita, del proponente de guardar u ocultarinformación necesaria para la intelección o evaluación de su oferta, o la advertencia deque ella está sujeta a algún tipo de condición no previsto en el pliego.Omisión: Es la actitud manifiesta del proponente de suprimir información o elementosesenciales de ésta, de tal manera que o bien un formulario aparece incompleto, o un textopierde sentido o el alcance de la información deviene inútil.Informalidad: Es la utilización de expresiones o formatos diferentes a los indicados ocorrientemente utilizados en el campo de la actividad que rige el “objeto” de lacontratación, como ocurre cuando el proponente presenta datos por fuera de unformulario asignado para ello.Disconformidad: Es la inadecuación que presenta alguna información, característica ocondición que debe aportar el proponente, en relación con un estándar o regla vigente.Por ejemplo, hay disconformidad en el ofrecimiento de un vehículo con motor diesel, si elsolicitado era a gasolina, por más que ambos, en principio, puedan cumplir el mismopropósito.Desviaciones sustanciales: Son sustanciales las desviaciones que:Proceso de contratación PC 002-2009Pliego de Condiciones y Especificaciones 95

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!