13.07.2015 Views

Pliegos Infraestructura vial - EPM

Pliegos Infraestructura vial - EPM

Pliegos Infraestructura vial - EPM

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

5.2.3.1 Normas y especificaciones técnicasEL CONTRATISTA ha de tener en cuenta que la mayoría de las actividades que comportala ejecución del “objeto” del contrato están sujetas a reglamentaciones de orden jurídico otécnico y que, en ambos casos, ha de atenderse estricta y puntualmente a lo que dichasreglamentaciones disponen. Adicionalmente, EL CONTRATISTA se sujetará a losalcances expresos e implícitos del “ANEXO TÉCNICO” y los planos y diseños entregadospara la ejecución del contrato. Se entenderá que hay un incumplimiento del contratocuando debiendo haber tenido en cuenta o aplicado una o más disposiciones de uno omás reglamentos vigentes, EL CONTRATISTA los omite o modifica más allá de lo queestos mismos permiten.Durante la ejecución del contrato LA HIDROELÉCTRICA podrá ordenar, por conducto deLA INTERVENTORÍA, los cambios que consideren necesarios en los planos o en lasespecificaciones. Si por estos cambios se afectaren el plazo y el precio o uno de éstos,LA HIDROELÉCTRICA convendrán con EL CONTRATISTA los ajustes del plazo o de losprecios que de ellos puedan desprenderse, de lo cual se firmará por las partes el actacorrespondiente.Cuando a juicio de EL CONTRATISTA sea conveniente variar las especificaciones,someterá las variaciones junto con los estudios correspondientes al INTERVENTOR,quien los presentará a consideración de LA HIDROELÉCTRICA, explicando las causasque las justifiquen. Si éstas no las aprueban, EL CONTRATISTA se sujetará a lasespecificaciones acordadas originalmente. En caso de aprobarlos, se procederá comoestá establecido en este numeral.5.2.3.2 Gestión de la calidadLa responsabilidad de la calidad de la obra será única y exclusivamente de ELCONTRATISTA y cualquier supervisión, revisión o comprobación que realicen LAHIDROELÉCTRICA o EL INTERVENTOR, no eximirá a EL CONTRATISTA de suobligación de garantizar la calidad del trabajo objeto del contrato. EL CONTRATISTAdeberá formular, desarrollar, elaborar, establecer, ejecutar, implantar, mantener ydocumentar un plan de calidad de la obra, aceptable para LA HIDROELÉCTRICA, quecubra, de conformidad con el alcance del contrato, todas las etapas de ejecución de lostrabajos, para asegurar y garantizar la correcta y técnica ejecución y verificación de lostrabajos, mediante la operación de subsistemas de prevención, inspección y verificación(control de calidad).La verificación de la calidad requiere de un seguimiento permanente de los materialesutilizados, los equipos, los procedimientos administrativos, los procedimientosconstructivos y la mano de obra empleada. El control de calidad, entendiéndose por ellola prevención, inspección, verificación y la documentación, se debe ejecutar en formaplaneada y sistemática y con base en procedimientos establecidos previamente. Laspropiedades de los materiales se deben verificar por medio de certificados suministradospor los proveedores o mediante ensayos de laboratorio aprobados por organismosnacionales o internacionales competentes.EL CONTRATISTA deberá presentar a LA HIDROELÉCTRICA, dentro de los quince (15)días siguientes a la notificación de aceptación de su oferta, un plan de calidad para laejecución de los trabajos objeto del contrato.Proceso de contratación PC 002-2009Pliego de Condiciones y Especificaciones 114

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!