13.07.2015 Views

Pueblos prerromanos. Áreas celta, celtibérica y vascones

Pueblos prerromanos. Áreas celta, celtibérica y vascones

Pueblos prerromanos. Áreas celta, celtibérica y vascones

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Historia de España de la Edad Antigua y la Edad Mediasuceder que una región en la que aparezcan verracos no perteneciera necesariamente ala etnia de los vetones, y a la inversa.Por lo que respecta a otros aspectos de los Vetones, los hallazgos arqueológicos,especialmente las necrópolis, parecen indicar que contaban con una sociedadfuertemente jerarquizada, al frente de la cual se encontrarían algunos elementosaristocráticos que a su muerte se harían enterrar en tumbas suntuosamente adornadascon objetos importados.En general, los arqueólogos relacionan la aparición de estas aristocracias con unproceso de celtiberización, esto es, con la llegada de fuertes influencias culturalesprovenientes de los pueblos celtíberos de la mitad oriental de la Meseta.3.12. Los vacceosJunto a los vetones, en la cuenca media del Duero, en la región conocida como “Tierrade Campos”, se sitúan los vacceos.En general, las fuentes clásicas parecen considerarlos uno de los grupos étnicosmejor organizados y más avanzados de la Península, al menos desde el puntode vista urbanístico e institucional. Los autores griegos y latinos mencionan laexistencia en el territorio de los vacceos de estructuras protourbanas cuyonúmero y densidad de población serían mucho más elevados que los de sus vecinos.Esta mayor presencia del mundo urbano tendría como consecuencia unaorganización social más articulada que las de sus vecinos. Los vacceos contaban,al menos en la época de la conquista romana, con una especie de consejo de ancianos(senado) capacitado para nombrar a un líder militar para que se pusieratemporalmente al frente del ejército.Por otro lado, además de por contar con sistemas de gobierno dotados de ciertacomplejidad, los vacceos destacan en las fuentes por poseer un sistema comunal deposesión de la tierra, que estaba cuidadosamente organizado sobre una basejurídica.Diodoro señala al respecto que todas las tierras de labor se repartían entre los vacceosque, llegado el momento de la cosecha, también repartían entre todos los frutos delTEMA3– Ideas clave

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!