13.07.2015 Views

Pueblos prerromanos. Áreas celta, celtibérica y vascones

Pueblos prerromanos. Áreas celta, celtibérica y vascones

Pueblos prerromanos. Áreas celta, celtibérica y vascones

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Historia de España de la Edad Antigua y la Edad Mediaceltíberos, producto de la fuerte influencia íbera, y a los que los historiadoresromanos distinguieron por su belicosidad. En el noroeste se concentraba la culturacastreña, definida por su particular hábitat fortificado. En la mitad occidental dela Meseta encontramos a un amplio número de pueblos con actividadespreferentemente agrícolas y ganaderas. En la zona de la actual Navarra se concentrabanlos <strong>vascones</strong>, un pueblo de difícil catalogación, que parece haber extendido parte desu influencia a las tribus vecinas de várdulos, caristios y autrigones, habitantes delas regiones que hoy ocupa el País Vasco.3.4. Los galaicosEn general, la historiografía atribuye el nombre de galaicos a una serie decomunidades situadas en el extremo noroccidental de la Península, alnorte del río Duero.Las fuentes que tenemos para determinar las características y extensión de estospueblos son muy limitadas. A pesar de que los navegantes fenicios llevaban variossiglos recorriendo sus costas, al habitar una región bastante alejada de la franjamediterránea, los galaicos tardaron mucho tiempo en tomar contacto con losconquistadores romanos. Fue la campaña emprendida por Décimo Junio Bruto elaño 138/137 a.C. la que permitió a Roma tomar un primer contacto de cierta entidadcon estos pueblos, prácticamente desconocidos hasta ese momento. De hecho, lasTEMA3– Ideas clave

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!